Parroquia San Miguel Arcangel- Cabo Rojo P.R.
Búscanos en Facebook
  • Inicio
  • Nuestra Parroquia
  • Horarios
  • Avisos
  • Vida Parroquial- Fotos y Videos
  • Blog - Fe Viva
  • Contáctenos

Regreso al Padre

5/30/2014

0 Comentarios

 
Final del santo Evangelio según san Mateo (28, 16-20)

En aquel tiempo, los once discípulos partieron para Galilea, al cerro donde Jesús los había citado.  Cuando vieron a Jesús se postraron ante él, aunque algunos todavía desconfiaban.  Entonces Jesús, acercándose, les habló con estas palabras:  "todo poder se me ha dado en el cielo y en la tierra.  Por eso, vayan y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos.  Bautícenlos, en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enséñenles a cumplir todo lo que yo les he encomendado.  Yo estoy con ustedes todos los días hasta que se termine este mundo".

Palabra del Señor.

Regreso al Padre
Autor: P. Harry López

Esta semana celebramos la fiesta de la Ascensión del Señor.  Fiesta de alegría para la Iglesia porque El Verbo, que se encarnó en el seno virginal de María, regresa a la gloria divina, al cielo.  Su partida no implica alejarse del hombre ni mucho menos olvidarse del él.

Jesús regresa al seno de la Santísima Trinidad; el que nos trajo el consuelo del amor del Padre ahora nos trae un nuevo Consolador: el Espíritu Santo.  Su ascensión fue una ganancia para los hombres, pues ahora contamos con la fuerza de Dios que nos mueve y nos guía.  Su partida en vez de alejarnos nos acercó más a él porque, gracias al Espíritu Santo, ahora Cristo habita en ti y en mí.  Ahora se hace presente con toda su fuerza y su amor en el alma del cristiano.  Ciertamente no podemos parparlo pero sí se manifiesta en nuestras vidas.

Gracias a su presencia, por la acción del Espíritu Santo, el hombre hoy puede avanzar por la vida obrando el bien.  Dios actúa en nuestras vidas.  Ahora nos ilumina nuestro entendimiento para que veamos aún aquello que el hombre, por su sola capacidad, no puede ver: la obra de Dios, su acción salvadora que nos limpia y renueva con toda su fuerza, con todo su amor.

En definitiva, con la Ascensión hemos ganado; hemos ganado la presencia de Dios en medio de la vida del hombre.  Él está con nosotros todos los días hasta el fin del mundo.

0 Comentarios

El sermón de la cena

5/23/2014

1 Comentario

 
Lectura del Santo Evangelio según san Juan (14, 15-21)

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:  "si ustedes me aman, guardarán mis mandamientos, y yo rogaré al Padre y les dará otro Defensor que permanecerá siempre con ustedes y estará con ustedes.  Este es el Espíritu de Verdad que el mundo no puede recibir porqu no le ve ni lo conoce.  Pero ustedes lo conocen porque permanece con ustedes y estará con ustedes.  No los dejaré huérfanos, sino que vengo a ustedes.  Dentro de poco el mundo no me verá más, pero ustedes me verán porque yo vivo, y ustedes también vivirán.  En ese día ustedes comprenderán que soy el Padre, y que ustedes están en mí y yo en ustedes.  El que conoce mis mandamientos y los guarda, ese es el que me ama a mí y yo también lo amaré y me mostraré a él".

Palabra del Señor.

El sermón de la cena
Autor: P. Ángel Ortiz Vélez

Jesús se encuentra en el cenáculo con sus discípulos, horas antes de pasar por su pasión y muerte por nosotros (hombres pecadores).  En esta ocasión, la última cena, él pronuncia este largo discurso que el evangelista Juan recoge en cinco capítulos, del trece al diecisiete.  Se le conoce como el "Sermón de la cena".  Este sermón es considerado como el testamento espiritual de Jesús y podemos decir que su despedida.

Los exégetas del Evangelio (sus intérpretes) lo dividen en tres grandes secciones:
  • la primera incluye el mandamiento del amor, la partida y retorno de Jesús al Padre y dos anuncios del Paráclito;
  • la segunda, las instrucciones sobre el verdadero discipulado, las persecuciones y otros anuncios del Paráclito (el Espíritu Santo);
  • la tercera, y en mi opinión personal de mucha importancia, es la llamada oración sacerdotal.

Esta lectura del Evangelio de Juan (14, 15-21) es continuación de la lectura de la semana pasada.  Pertenece a la primera sección.  Jesús desde el cenáculo habla de su partida, que es inminente, hacia la casa del Padre pero le promete a los discípulos:
  • que volverá pronto;
  • no los dejará huérfanos o solos;
  • volverá a quedarse con ellos para siempre;
  • que a través de su amor estaremos unidos a él y se nos mostrará;
  • y con su Espíritu Santo estará con su Iglesia.

Podemos hacer nuestras las palabras del papa Francisco (22 de mayo de 2014): "un cristiano sin alegría no es cristiano.  La alegría es como el sello del cristiano, también en el dolor, en las tribulaciones, aún en las persecuciones . Paz, amor y alegría: son tres palabras que Jesús nos deja con el don del Espíritu Santo".  Así nos vamos preparando para la fiesta de La Ascensión del Señor y para la fiesta de Pentecostés (la venida del Espíritu Santo).

1 Comentario

El Camino

5/16/2014

0 Comentarios

 
Lectura del santo Evangelio según San Juan (14, 1-12)

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "No pierdan la paz.  Si creen en Dios, crean también en mí.  En la casa de mi Padre hay muchas habitaciones.  Si no fuera así, yo se lo habría dicho a ustedes, porque ahora voy a prepararles un lugar.  Cuando me haya ido y les haya preparado un lugar volveré y los llevaré conmigo, para que donde yo esté, estén también ustedes.  Y ya saben el camino para llegar al lugar a donde voy".

Entonces Tomás le dijo: "Señor, no sabemos a dónde vas, ¿cómo podemos saber el camino?" Jesús le respondió: "Yo soy el camino, la verdad y la vida.  Nadie va al Padre si no es por mí.  Si ustedes me conocen a mí, conocen también al Padre.  Ya desde ahora lo conocen y lo han visto".

Le dijo Felipe: "Señor, muéstranos al Padre y eso nos basta".  Jesús le replicó: "Felipe, tanto tiempo hace que estoy con ustedes, ¿y todavía no me conoces?  Quien me ve a mí, ve al Padre.  ¿Entonces por qué dices: 'muéstranos al Padre?' ¿O no crees que yo estoy en el Padre y que el Padre está en mí?  Las palabras que yo les digo no las digo por mi propia cuenta.  Es el Padre, que permanece en mí, quien hace las obras.  Créanme: yo estoy en el Padre y el Padre está en mí.  Si no me dan fe a mí, créanlo por las obras.  Yo les aseguro: el que crea en mí hará las obras que hago yo y las hará aún mayores, porque yo me voy al Padre".

Palabra del Señor.

El Camino
Autor: P. Harry López

En el evangelio de hoy, Jesús se refiere a sí mismo como "el camino, la verdad y la vida".  Esta es una frase muy conocida pero quizás muy poco meditada y reflexionada en sus implicaciones en nuestra vida cristiana.

El que Jesús sea el camino quiere decir que es el único camino; no es un camino entre muchos para llegar al Padre.  No; si queremos llegar al Padre hemos de ir a través de Jesús.  Él es la única forma segura que tiene el hombre para encontrarse con Dios Padre.  Ser el camino implica que es el medio para alcanzar la meta.  Sólo a través de Jesús, de su imitación, de su seguimiento, alcanzaremos ser agradables al Padre.  ¿Quieres llegar al cielo?, pues ve tras las  huellas de Jesús.

Ciertamente ir por este camino tiene unas exigencias y la principal es escuchar a Jesús porque sólo Él tiene palabras de vida eterna.  Tenemos que oír al pastor de este rebaño que nos trae la verdadera Palabra de Dios.  Jesús es la verdad, Él es lo cierto, lo veraz, el que no engaña ni confunde.  Jesús no quiere confundir ni liar al hombre con palabras extrañas y complicadas.  No; Él es claro con nosotros.  Sólo a Jesús hay que escuchar pues Él nos muestra la única forma de obrar que nos hará merecedores de un lugar en las moradas eternas: "Ama a Dios y al prójimo".

Si seguimos a Jesús, si vamos tras sus huellas, escuchando la palabra de Dios que brota de sus labios, podremos tener vida eterna.  La vida de los bienaventurados, la vida eterna, el gozo de estar con el Padre Dios toda la eternidad, es un don que Cristo ha obtenido - con su muerte y resurrección - para los hombres.  Vayamos a Cristo, bebamos en las fuentes de su Palabra y entonces alcanzaremos vida abundante.


0 Comentarios

El Buen Pastor

5/9/2014

0 Comentarios

 

Yo soy el Buen Pastor, dice el Señor; conozco mis ovejas y las mías me conocen.

El Buen Pastor
Autor: P. Ángel Ortiz Vélez

Una de las imágenes más hermosas que nos da el Antiguo Testamento y el Evangelio es la imagen del pastor.  El pastor cuida a las ovejas: las lleva a comer, las protege de sus depredadores y vela a las descuidadas y distraídas, a las más débiles o enfermas.

La oveja es un animal manso, tierno e inofensivo que, mientras ve las verdes praderas y come, no se da cuenta del peligro de los acantilados o de que cae la noche; pierde el rebaño con facilidad.  El pastor las conoce.  Ellas lo conocen, escuchan su voz y lo siguen.  Él vela por ellas, las cuida y si es necesario arriesga su propia vida por protegerlas.

Este cuarto domingo de la Pascua resalta la imagen del buen pastor que el evangelista Juan pone en boca de Jesús hablando de sí mismo.  Aunque lo que proclamamos hoy es el evangelio según San Juan (10, 1-10), esto está inspirado en el Profeta Ezequiel capítulo 34, donde Dios habla como el Pastor que cuida a su pueblo y le pide cuentas a los dirigentes (pastores) que solo han cuidado de ellos mismos y no del pueblo (sus ovejas) como corresponde por su misión.

Jesús es ese pastor bueno que en la Pascua ha dado su vida por sus ovejas. Nosotros somos su rebaño.  Su ideal es que haya un solo pastor.  Una gran preocupación de Jesús fue ver a su pueblo como ovejas sin pastor.  Él sufrió y lloró por eso.

En este día del Buen Pastor, como cristianos, debemos orar por nuestros pastores: el Papa, los Obispos, sacerdotes y diáconos.  Oremos al Señor que dé la perseverancia a nuestros seminaristas (futuros pastores). Pidamos al Buen Pastor y a María, como Madre de las vocaciones, que iluminen los corazones de los que sienten la vocación a la vida sacerdotal o religiosa para que respondan con generosidad a su llamado y podamos tener buenos y santos pastores y religiosas al servicio de la Iglesia (que es el rebaño de Jesús) asistiendo a todas las ovejas, en especial las más necesitadas: los pobres, los enfermos, presos, viudas, huérfanos y los que experimentan en sus almas y cuerpos la enfermedad del pecado.

0 Comentarios

Jesús entre nosotros

5/2/2014

0 Comentarios

 
Ya cerca del pueblo a donde se dirigían, él hizo como que iba más lejos; pero ellos le insistieron, diciendo: "Quédate con nosotros porque ya es tarde y pronto va a oscurecer".  Y entró para quedarse con ellos.  Cuando estaban a la mesa, tomó un pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio.  Entonces se le abrieron los ojos y lo reconocieron, pero él se les desapareció.  Y ellos se decían el uno al otro: "¡Con razón nuestro corazón ardía, mientras nos hablaba por el camino y nos explicaba las Escrituras!"  (Lc 24, 28-30)

Jesús entre nosotros
Autor: P. Harry López

El encuentro entre Jesús y los discípulos de Emaus es muy aleccionador para nosotros porque nos da varias claves para reconocer la presencia de Dios en medio de nuestra vida.

Primero: Jesús camina con nosotros.  Él está al lado del hombre, no nos abandona.  El Verbo divino se hizo semejante a nosotros, en todo menos en el pecado, para que  tengamos la certeza que Dios nos ama y, como nos ama, está junto a nosotros.  Son nuestros ojos los que a veces son incapaces de reconocerlo.  No lo reconocemos porque, en el corre y corre de la vida, no nos damos tiempo para escucharlo, para oírlo.  La escucha de la Palabra, que llega al corazón y lo enciende en fuego del amor de Dios, es el medio ordinario por el cual Dios nos habla.  Pero muchas veces estamos tan preocupados por tantas cosas que no escuchamos a Dios; es más, ni nos damos cuenta que está hablando.  El ruido del mundo impide que oigamos la voz de Dios.  Hay que apagar tanto ruido, de nuestro entorno, para escuchar su dulce voz.

Segundo: quiere entrar en familiaridad.  Cuando va por el camino, Jesús hace ademán de seguir adelante.  Entra en la casa, en la cercanía de la familia, en la intimidad de los discípulos porque estos se lo piden.  Él respeta al hombre y su libertad.  Solo tú y yo lo podemos dejar entrar en nuestra casa, en nuestra alma.  Es una prerrogativa de los hombres dejar entrar o no a Dios en nuestra vida.  Si lo invitamos, Él entrará y hará morada perpetua en nuestra casa.  Jesús espera con paciencia tu invitación: ven siéntate a mi mesa.

Por último: Él se nos da en la Eucaristía.  No es raro que los discípulos lo reconocieran en la fracción del pan.  El texto hace referencia a la celebración de acción de gracias que ya para esa época estaba celebrando la comunidad cristiana primitiva.  Es allí, en la Eucaristía, donde los discípulos nos encontramos con Jesús, es allí donde hemos de verlo victorioso.  Jesús, el Señor, está en medio nuestro oculto bajo las especies de pan y vino consagrado; se ha quedado allí para nuestro bien espiritual, porque quiere entrar en comunión con los hombres que tienen hambre y sed de Dios.

Señor, Jesús, explícanos las Escrituras; haznos sentir arder nuestro corazón cuando nos hablas.
0 Comentarios

    Para Donaciones u Ofrendas
    Búscanos en
    ATH Móvil -
    ​Pay a Business:
    /sanmiguelcaborojo 

    Imagen

    Dale click a la Foto

    Picture

    Visita la versión digital de el semanario
    El Visitante. 
    ​Lee y auspicia el semanario católico, es una de las maneras de educarte en la fe católica.

    ​

    Dale click a la foto luego de la flecha, para migrar al semanario.
    Imagen

    Imagen

    RSS Feed


    Archivos

    June 2022
    February 2022
    January 2022
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.