Parroquia San Miguel Arcangel- Cabo Rojo P.R.
Búscanos en Facebook
  • Inicio
  • Nuestra Parroquia
  • Horarios
  • Avisos
  • Vida Parroquial- Fotos y Videos
  • Blog - Fe Viva
  • Contáctenos

La voluntad de Dios

9/27/2014

0 Comentarios

 
La voluntad de Dios
Autor: P. Harry López Vázquez

En los evangelios vemos que Jesús trata con mucha severidad a los fariseos, ¿cuál es la razón?  Muy sencillo: los fariseos son hombres cumplidores de la ley judaica de forma externa, es decir, dan el diezmo, lavan sus vasijas, no comen sin purificarse las manos y un sin número de leyes más.  Ciertamente cumplen la ley pero en su aspecto externo; el deseo, la voluntad de Dios en toda su interioridad y profundidad les era ajena.

Hacer la voluntad de Dios implica una aceptación de Dios, un colocar a Dios dentro de nuestro corazón, escuchar su palabra y ponerla por obra.  Una queja constante de Dios es: este pueblo me honra con los labios no con el corazón.  Esta es una tentación en la que los cristianos podemos caer.  Es más fácil hacer o dejar de hacer cosas externas que hacer que mi corazón se una al de Dios y me mueva a seguir por su camino.  Es más fácil ser bueno que Santo.

¿Por qué muchos hombres no pueden reconocer su pecado?  ¿Por qué no pueden reconocer que van en contra de la voluntad de Dios?  Muy fácil, no ven porque viven en la obscuridad, a diferencia del santo que vive en la luz de Dios.  Hay que acercarse cada día más y más a la luz de la gracia de Dios, así el fuego del amor de Dios nos consumirá y nos purificará, dándonos un corazón de carne capaz de amar de verdad como el de Dios.  En la medida que me uno a Dios, voy conociendo su voluntad y a su vez la  voy poniendo en práctica.

El hombre que se encuentra con Dios  y conoce de primera mano su amor, se deleita en hacer la voluntad del Padre. El Santo no vive de apariencias, vive amando a Dios y cumpliendo su voluntad.  Tenemos que dejarnos iluminar por la gracia de Dios y trabajar para que en nosotros brillen las virtudes en grado heroico y los dones del Espíritu Santo nos guíen. 

Hay que escuchar a Dios y poner por obra su voluntad.  No es suficiente decir que sí, no es suficiente decir creo; no, hay que ponerse en movimiento, salir de nuestra posición cómoda y tranquila.  Hacer como dijo María a los sirvientes en las bodas de Cana: hacer lo que Él nos diga.


0 Comentarios

Dios te llama: ¿qué le dices?

9/19/2014

0 Comentarios

 
Dios te llama: ¿qué le dices?
Autor: P. Harry López Vázquez

Cuando pensamos en Dios, lo primero que se nos viene a la mente es su Amor.  Dios es Amor.  Este Amor de Dios por los hombres se ha plasmado en muchas acciones que Él ha realizado en favor del hombre; de manera especial la entrega redentora por parte de su Hijo que trajo la salvación al género humano.  

Si bien Dios es Amor, no podemos perder de vista que dicho amor se manifiesta de diversas maneras.  Podríamos resaltar su misericordia, su bondad, su compasión, su donación, etc., etc.; pero hoy yo quisiera detenerme a ver su constancia y perseverancia en la búsqueda del hombre, en ofrecerle su mano para sacarlo de la situación de pecado en la que se encuentra y llevarlo a su viña, a su casa, a su reino. Los seres humanos, por regla general, somos testarudos, nos empeñamos en ir por un camino y muy pocas veces estamos dispuestos a escuchar una vez que nos llama al cambio, a dejar nuestro camino (que está errado) para tomar otro que nos lleva al triunfo de la verdad y del bien.  Es por esta razón que Dios tiene que ser paciente y perseverante a la hora de llamar al hombre, de invitarle a ir a su casa, a trabajar por el reino de los cielos.

Los hombres deberíamos alegrarnos de que nuestro Dios no se cansa de llamarnos: durante toda la vida llama al hombre.  Desde el comienzo de nuestra vida, en nuestra juventud, en nuestra madurez y hasta en nuestra vejez, Dios nos llama, Dios nos invita a ir a la viña, a su viña, a trabajar por el reino de los cielos.  En muchos momentos quizás nos hemos hecho los sordos o desentendidos pero Él no se ofende ni molesta con nosotros. No; al contrario, regresa nuevamente y nos extiende una invitación a seguirle, a ir a su viña.

La generosidad de Dios es tan grande que dará a todos, no importa cuándo hayan respondido, el mismo premio: la vida eterna.  Nadie se merece esto, es Él que en su amor da a todos un bien que nadie por sus propias fuerzas puede obtener; por eso no importa cuánto has trabajado por el reino, la paga siempre será un don de la misericordia divina.

Hoy como ayer, el Señor te llama.  Sí, a ti.  Dios te invita a trabajar por su reino.  ¿Qué le dices?





0 Comentarios

Adan y Jesus

9/12/2014

2 Comentarios

 
Adán y Jesús
Autor: P. Harry López Vázquez

A lo largo de la historia de la Iglesia, a Jesús se le ha llamado el nuevo Adán.  Se puede ver en la vida de ambos muchas cosas que los hacen singulares, por ejemplo: el no tener pecado.  Tanto Adán como Jesús gozan de una naturaleza humana perfecta en la cual no hay herida por el pecado.  La diferencia será que Jesús vence al pecado, la tentación y Adán sucumbe ante ella.  

Adán movido por la soberbia, engañado por el demonio, quiso arrebatarle a Dios parte de su grandeza y tenerla para sí; quiso ser como Dios y tener dominio del bien y el mal.  En cambio Jesús, que es el Verbo divino, dejó su condición divina y se humilló tomando la condición humana: deja la gloria divina y asume la pobreza humana para desde la condición humana rescatar al hombre que se había apartado de Dios por la soberbia de Adán -pecado original-.

Dos árboles había en el Jardín del Edén que Adán y Eva no podían comer: el del bien y el mal, y el de la vida. Adán se acercó al árbol del bien y el mal, y engañado por la serpiente -demonio- comió de él.  Esto trajo como consecuencia la ruptura de la amistad con Dios, la herida en la naturaleza humana que nos hace tener pecado -concupiscencia- y la ruptura del balance con la naturaleza.

Ahora Jesús en un árbol, el de la Cruz, traerá al hombre el remedio a la acción de Adán.  Pero el fruto de este árbol es singular, pues el fruto es el que le da valor al árbol.  Jesús engaña al demonio al dar su vida.  El demonio ofreció a Adán un fruto para su perdición; Cristo se hace fruto en un árbol estéril para vencer al tentador, a la muerte y al pecado.

Adán no podía comer del fruto del árbol de la vida; hoy tú y yo somos invitados a comer del fruto de este árbol, somos invitados a comer del cuerpo de Cristo para que tengamos la vida de los hijos de Dios.  Cristo se ha hecho alimento, se ha hecho salvación para el bien nuestro.  Acudamos a Él.

Hoy el buen árbol es el de la Cruz.  Allí la vida comienza nuevamente.  Allí somos invitados todos a entrar en el cielo, a unirnos a Dios, a recibir el fruto de su Amor.

La Cruz es nuestra salvación.


2 Comentarios

La santidad o pecado de otros nos afecta

9/5/2014

0 Comentarios

 
La santidad o pecado de otros nos afecta
Autor: P. Harry López Vázquez

La mayoría de los cristianos pensamos que la salvación es algo personal, o sea, que yo tengo que buscar para mí solamente.  Pero la realidad es que todos tenemos cierta responsabilidad en la salvación de los demás.  Se nos ha enseñado a ser individuales y en cierta forma egocéntricos; que ya los demás, el otro, sino es parte de mi familia, no me importa o no me interesa lo que le pase.

En la Iglesia somos un cuerpo -el cuerpo de Cristo- y como cuerpo, en orden espiritual, estamos
interrelacionados.  Esto es: la santidad o pecado de los otros nos afecta.  Sí nos afecta porque resta o añade efectividad a las acciones, no sacramentales, de la Iglesia.  Como una parte del cuerpo cuando está enferma hace que todo el cuerpo se vea afectado por la enfermedad, de igual forma cuando un cristiano está en pecado grave hace que toda la Iglesia esté, en cierta forma, incapacitada en su eficacia al actuar.

Teniendo lo anterior en cuenta, entonces podemos entender el llamado a la corrección fraterna.  Estamos obligados moralmente a ayudar a nuestros hermanos y en esto consiste el aconsejar e iluminar a los hermanos cuando se desvían del camino recto.  Esta ayuda hay que darla con mucha caridad.  La razón o el motivo que nos lleva a la corrección del hermano ha de ser el amor.  Muchas veces nuestra corrección al otro no va motivada por la caridad sino por la justicia, el coraje, el egocentrismo, etc.

Si vas a amonestar a alguien, el principio que te empuje a hacerlo ha de ser el buscar la salvación del hermano amonestado.  Hay que hacerlo con caridad, por supuesto con delicadeza y en el lugar y momento oportuno.  La caridad y la prudencia deben regir nuestro actuar en este aspecto. 

La corrección fraterna no es humillar, desacreditar o juzgar al otro.  No; es mostrarle su error, señalarle el camino correcto y ayudarlo a mantenerse en el cumplimento de la voluntad de Dios.  Así ayudando al hermano estas ayudando a la santidad de toda la Iglesia.

"La santidad no está en tal o cuál práctica, sino que consiste en una disposición del corazón que nos hace humildes y pequeños en los brazos de Dios, conscientes de nuestra debilidad y confiados hasta la audacia en su bondad de Padre".   Santa Teresa del Niño Jesús


 
0 Comentarios

    Para Donaciones u Ofrendas
    Búscanos en
    ATH Móvil -
    ​Pay a Business:
    /sanmiguelcaborojo 

    Imagen

    Dale click a la Foto

    Picture

    Visita la versión digital de el semanario
    El Visitante. 
    ​Lee y auspicia el semanario católico, es una de las maneras de educarte en la fe católica.

    ​

    Dale click a la foto luego de la flecha, para migrar al semanario.
    Imagen

    Imagen

    RSS Feed


    Archivos

    June 2022
    February 2022
    January 2022
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.