Parroquia San Miguel Arcangel- Cabo Rojo P.R.
Búscanos en Facebook
  • Inicio
  • Nuestra Parroquia
  • Horarios
  • Avisos
  • Vida Parroquial- Fotos y Videos
  • Blog - Fe Viva
  • Contáctenos

Palabra y Obra de Jesús

1/31/2015

0 Comentarios

 
Palabra y Obra de Jesús
Autor: P. Ángel Ortiz Vélez

Jesús empezó a evangelizar en la región de Galilea y allí escogió a sus primeros discípulos, como lo vimos la semana pasada, dos parejas de hermanos: Pedro y Andrés, Santiago y Juan (que eran pescadores y los convierte en pescadores de hombres).

En el evangelio de hoy (Mc 1, 21-28) vemos a a Jesús en Cafarnaún, una aldea de poca importancia muy cerca del lago de Genesaret (Galilea).  En la sinagoga de esta aldea Jesús inaugura su actividad pública y lo hace predicando (la palabra), haciendo milagros y liberando poseídos (la obra): enseñando a la gente sencilla y curando a un hombre que estaba poseído de un espíritu inmundo.  

Preparando mi predicación leí una frase que me encantó y que nos pone en sintonía con el evangelio de la semana que viene (Mc 1, 29-39): "las 24 horas en la vida de Jesús".  Hoy vemos, en las primeras horas de su día, a Jesús muy activo y ocupado en su trabajo evangelizador.  Aprovechó la sinagoga ya que en este lugar se reunía todo el pueblo para escuchar la proclamación de las lecturas bíblicas del Antiguo Testamento y su explicación a cargo de los maestros de la ley (que sería lo equivalente a asistir a Misa, escuchar las lecturas bíblicas y la homilia [sermón] de nuestros sacerdotes).  

Marcos nos muestra algo muy especial en la actividad de Jesús: la eficacia del su mensaje y la autoridad con que predica y hace las cosas.  A su vez, es interesante ver que el evangelista escoge el día más importante para el judío (el sábado) para mostrarnos cómo se desenvolvía Jesús.  Para el judío, el sábado era bien importante y Jesús hizo un signo impresionante y espectacular: la liberación de un  hombre poseído por un espíritu maligno.

Para nosotros los cristianos, el día más importante es el domingo.  Debemos darle la importancia que los judíos le daban al sábado como descanso y día para el Señor.  El domingo es el día de Jesús, debemos ir al templo a escuchar la Palabra y ver que en la Eucaristía Jesús se hace presente para darnos su enseñanza y para liberarnos del mal.  Su palabra hoy día, con autoridad, nos ilumina y Jesús mismo en su Cuerpo y Sangre nos fortalece.
0 Comentarios

Jesús nos llama a seguirle

1/23/2015

0 Comentarios

 
Jesús nos llama a seguirle
Autor: P. Ángel Ortiz Vélez

Llegamos al inicio de esta tercera semana del tiempo ordinario y empezamos la lectura del Evangelio de Marcos, quien es el evangelista de este año litúrgico (Ciclo B).  Se omite el prólogo (Mc 1, 1-13), el cual describe la preparación del ministerio de Jesús y la predicación del precursor: Juan el Bautista.

Después que arrestaron a Juan el Bautista, Jesús empezó a predicar el Evangelio de Dios (Mc 1, 14-20): "Se ha cumplido el tiempo y el Reino de Dios ya está cerca.  Conviértanse y crean en el Evangelio".  Vemos cómo Jesús comenzó a predicar por todos los pueblos de Galilea y hace su proyecto de salvación para nosotros.  A su vez, escoge a los primeros colaboradores para su proyecto; caminando a la orilla del lago de Galilea llama a dos parejas de hermanos que eran pescadores.  Jesús llamó a Simón y a Andrés, y les dijo: "Síganme y los haré pescadores de hombres".  Ellos dejaron todo y lo siguieron.  Más adelante llamó a Santiago y a Juan (hijos de Zebedeo); ellos dejaron a su padre y le siguieron.

Simón y Andrés, Santiago y Juan  respondieron a la llamada de Jesús; aceptaron el reto y sin saber lo que les esperaba lo siguieron, dejaron todo y se arriesgaron por seguir la aventura de Jesús.  Son los primeros en hacer del camino y proyecto de Jesús su propio camino de vida, camino que les conduce a su salvación y a trabajar por la extensión del Evangelio y del Reino de Dios.

¡Tú también sé uno de ellos y acepta el reto de seguir a Jesús!  Has de tu vida el proyecto de vida de Jesús para trabajar por el Reino de Dios.
0 Comentarios

¿A quién buscan?

1/15/2015

0 Comentarios

 
¿A quién buscan?
Autor: P. Ángel Ortiz Vélez

Estamos comenzando los domingos de la primera parte del tiempo ordinario. La primera semana empezó el lunes después del Bautismo del Señor, por lo tanto, este es el inicio de la segunda semana  pero el primer domingo oficial de este tiempo.  

Comenzamos a ver la vida pública de Jesús y su predicación por la Galilea (podemos decir que todo comenzó en Galilea).  También se nos presenta a Juan el Bautista quién, al ver pasar a Jesús, dijo: "ese es el Cordero de Dios". Cuando dos de los discípulos de Juan lo oyeron, entonces siguieron a Jesús.  Al ver que lo seguían, Jesús les preguntó: "¿A quién buscan?".  Ellos le dijeron: Rabbi o maestro, "¿dónde vives?" Jesús les contestó: "vengan y lo verán", y pasaron el día con Jesús (Jn 1, 35-42).

Hoy nosotros tenemos que preguntarnos: ¿a quién buscamos?  Esa pregunta fundamental para nuestra vida también nos la hace Jesús.  Él es el Maestro. Si no llegamos a ese convencimiento no seremos felices ni convenceremos a los demás. Hay que buscar a Jesús y tener la fuerza de encontrar en su mensaje del Evangelio que solo Él nos da la felicidad y la gracia para llevar este mensaje a los demás y comunicarlo con alegría (esta es nuestra meta) como Andres lo hizo con su hermano Simón (Pedro): "¡Hemos encontrado al Mesías!"  Entonces Jesús fijará su mirada en nosotros y nos convertirá en discípulos suyos.

Jesús pide y exige una respuesta a sus primeros discípulos: "¿A quién buscan?"; "vengan y lo verán".  Así también lo espera de nosotros pero tenemos que ser convincentes.
0 Comentarios

 Bautismo: para nosotros una necesidad

1/9/2015

1 Comentario

 
Bautismo: para nosotros una necesidad
Autor: P. Ángel Ortiz Vélez

El tiempo de Navidad es el más corto del calendario litúrgico. Para el común de la gente en nuestro país, después del día de acción de gracias empiezan las navidades, terminan con la fiesta de San Sebastián el 21 de enero o cuando se celebran las fiestas de la Calle San Sebastián en la capital y si se nos deja extendemos lo que llamamos octavitas hasta el día antes de empezar la cuaresma.  Pero la realidad es que la Navidad es un tiempo hermoso y a su vez breve.

Litúrgicamente hablando, terminamos la Navidad con la fiesta del Bautismo del Señor el domingo después de la Epifanía o de los Santos Reyes.  Ya el lunes siguiente empieza el tiempo ordinario.  El evangelio de Marcos (1, 7-11) nos da el relato de Juan el Bautista bautizando en el Jordán.  Cuando Jesús pasa por el bautismo de Juan ocurre una manifestación de Dios: se abre el cielo y aparece el Espíritu Santo en forma de paloma y se oye la voz del Padre que dice "Este es mi Hijo amado en quién yo tengo mis complacencias" - y le podemos añadir "escúchenlo"- .  Después de Jesús bautizarse comienza su vida pública y empieza a predicar el Evangelio, anunciando que ha llegado el Reino de Dios por toda Galilea.

Hoy es un día para renovar nuestras promesas bautismales, tomar conciencia de lo que es ser bautizado, dar testimonio de Cristo y nosotros, hoy día, anunciar el Reino de Dios.    Jesús es el autor del verdadero bautismo y el de Juan es una prefiguración.  Termino con las palabras de San Agustín que dice: "Jesús pasó por el bautismo de Juan para enseñarnos con su humildad lo que para nosotros es una necesidad y santificar las aguas del futuro bautismo".


"Muchos de nosotros no tienen el mínimo recuerdo de la celebración de este Sacramento, y es obvio, si hemos sido bautizados poco después del nacimiento. He hecho esta pregunta dos o tres veces, aquí, en la plaza: quien de vosotros sepa la fecha del propio Bautismo, que levante la mano. Es importante saber el día que fui inmerso precisamente en esa corriente de salvación de Jesús. Y me permito daros un consejo. Pero más que un consejo, una tarea para hoy. Hoy, en casa, buscad, preguntad la fecha del Bautismo y así sabréis bien el día tan hermoso del Bautismo.


Conocer la fecha de nuestro Bautismo es conocer una fecha feliz. El riesgo de no conocerla es perder la memoria de lo que el Señor ha hecho con nosotros; la memoria del don que hemos recibido. Entonces acabamos por considerarlo sólo como un acontecimiento que tuvo lugar en el pasado —y ni siquiera por voluntad nuestra, sino de nuestros padres—, por lo cual no tiene ya ninguna incidencia en el presente. 


Debemos despertar la memoria de nuestro Bautismo. Estamos llamados a vivir cada día nuestro Bautismo, como realidad actual en nuestra existencia. Si logramos seguir a Jesús y permanecer en la Iglesia, incluso con nuestros límites, con nuestras fragilidades y nuestros pecados, es precisamente por el Sacramento en el cual hemos sido convertidos en nuevas criaturas y hemos sido revestidos de Cristo".


Papa Francisco (audiencia general 8 de enero de 2014)
1 Comentario

    Para Donaciones u Ofrendas
    Búscanos en
    ATH Móvil -
    ​Pay a Business:
    /sanmiguelcaborojo 

    Imagen

    Dale click a la Foto

    Picture

    Visita la versión digital de el semanario
    El Visitante. 
    ​Lee y auspicia el semanario católico, es una de las maneras de educarte en la fe católica.

    ​

    Dale click a la foto luego de la flecha, para migrar al semanario.
    Imagen

    Imagen

    RSS Feed


    Archivos

    June 2022
    February 2022
    January 2022
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.