Parroquia San Miguel Arcangel- Cabo Rojo P.R.
Búscanos en Facebook
  • Inicio
  • Nuestra Parroquia
  • Horarios
  • Avisos
  • Vida Parroquial- Fotos y Videos
  • Blog - Fe Viva
  • Contáctenos

Llamados a ser santos

10/31/2015

0 Comentarios

 
Llamados a ser santos
Por: P. Ángel Ortiz Vélez

Jesús nos dice en el Evangelio: "Sean santos como es Santo vuestro Padre Celestial" (Mt 5, 48)

Todos los cristianos estamos llamados a ser santos.  Esa vocación a la santidad la recibimos el día que entramos a formar parte de la Iglesia con el sacramento del bautismo.  La gracia santificante que recibimos ese día nos da la vida divina como un regalo de Dios y es la que va a ayudar al alma para ser santos.  

El día 1 de noviembre de todos los años se celebra el día de todos los santos.  Así la Iglesia como madre y maestra recuerda a todos esos hijos suyos que vivieron en vida su vocación bautismal en un grado heroico pero nunca van a ser reconocidos oficialmente por la Iglesia como santos con la ceremonia de canonización.  Estos cristianos son tan santos como los otros y por eso se unen todos en una misma fiesta: porque todos estos hermanos nuestros están gozando plenamente de la presencia de Dios con todos los santos oficiales (ya canonizados) de la Iglesia.  

Al hacer justicia a todos estos hombres y mujeres que son santos la Iglesia nos habla a nosotros, personas vivas y cristianas, de que hay que vivir en santidad.  Es una invitación para todos y cada uno de los hijos de la Iglesia.  Para ser santos no hay que hacer milagros ni tener el don de la bilocación.  Se puede ser santo como esos que el Señor les ha dado estas gracias especiales.  Hoy hay que ser santo viviendo nuestra vocación bien, haciendo lo que nos corresponde,  haciendo las cosas pequeñas de la vida con amor y entrega como si fueran grandes.

Así que les animo a vivir la gracia santificante y a ser los santos de hoy.
0 Comentarios

Servir...

10/15/2015

0 Comentarios

 
Servir...
Por: P. Ángel Ortiz Vélez

Hay un refrán que dice: "El que no sirve para servir no sirve para vivir".  Lo mejor que hay es uno poder entregarse por la causa del Evangelio; ser servidor por la causa del Reino de Dios.

Las tres lecturas de este vigésimo noveno domingo del Tiempo Ordinario nos llevan al tema del servicio (Is 53, 10-11; Hb 4, 14-16; Mc 10, 35-45).  La lectura de Isaías nos presenta al servidor justo: "Por su conocimiento, mi siervo  justificará a muchos y cargará con todas sus culpas" (Is 53, 11).  Es la imagen de Dios que da la vida en rescate por todos.  El servir a los demás y preocuparse por el bien de ellos es el preámbulo o principio que da sentido a toda existencia humana.  Esto (el ser servidor)  da sentido a toda la realidad de comprender la vida cristiana.

Jesús es quién le da pleno sentido al servir (como actitud cristiana).  Él nos da la gran lección del servicio: "El Hijo del Hombre no ha venido a que le sirvan, sino a servir y a dar la vida por la redención del mundo o en rescate por todos" (Mc 10, 45).  Servimos a cualquier ser humano porque es nuestro hermano y lo hacemos por amor a Jesús.

La actitud de vivir nuestra vida cristiana, nuestra vida de fe, tiene que ser la de servir a los demás sin mirar a quién no la de servirnos de los demás.  En nuestro diario vivir nos gusta el servirnos de otros: todos queremos tener "padrinos" para lograr nuestras cosas.  Estamos inclinados a tener la actitud de Juan y Santiago (los hijos de Zebedeo): acomodarnos o servirnos del otro para lograr nuestro propósito o llegar a nuestras metas. Encontramos entonces a Jesús que nos guía al servicio, a ser el servidor de todos para entonces ser importantes no por los puestos sino por la entrega y el servicio desinteresado.

Que la Eucaristía nos ayude a vivir nuestra unión con Jesús en una constante entrega al prójimo, a ver el ejemplo que nos da Jesús y a ser el servidor de los más necesitados en nuestra vecindad, familia y vida parroquial.
0 Comentarios

¿Puedes seguirle?

10/10/2015

0 Comentarios

 
¿Puedes seguirle?
Por: P. Ángel Ortiz Vélez

​Dios no necesita de nuestra oración, alabanza ni acción de gracias pero le gusta que nosotros acudamos a Él con confianza y si sabemos pedir Él nos concede lo que deseamos y aún cosas mayores.  Así ha pasado con las personas que Dios llama y escoge para una misión especial como es el caso de Salomón y el joven rico que habla con Jesús.

El libro de la Sabiduría se le atribuye a Salomón.  El rey es representado en toda su gloria y esplendor antes de sus errores, pero lo interesante es el elogio que en los capítulos 7 al 9 se le da a la sabiduría.  Salomón dice: "Pedí y se me concedió la prudencia, supliqué y me vino el espíritu de Sabiduría" (Sab. 7, 7).  ¡Cómo Dios concedió esa sabiduría a Salomón con creces!, ya que el preferir y pedir la sabiduría fue su deseo no el pedir todos los bienes materiales que llevaba consigo el poder.  Dios enriqueció a Salomón con toda la sabiduría y le ayudó a comprender que lo único que enriquece la vida del hombre son las cualidades auténticamente humanas y espirituales que adornan la existencia humana no las riquezas ni el poder. "La Palabra de Dios es viva y eficaz, más penetrante que espada de doble filo" (Heb 4,12).  Así que el ruego de Salomón fue escuchado por Dios y Él penetró su alma con el don de la sabiduría para que pudiera gobernar su pueblo.  Esa Palabra de Dios penetró en el alma del rey con todas sus riquezas.

En el Evangelio de Marcos (Mc 10, 17-30) un joven le pregunta a Jesús: "¿Qué tengo que hacer para ganar la vida eterna?" (Mc 10, 17).  Jesús le recuerda los mandamientos.  El joven los ha cumplido pero le falta el despegarse de los bienes materiales.  Aunque Jesús lo mira con cariño, por su apego a los bienes materiales a este joven le cuesta seguir a Jesús para ganar la vida eterna.  Jesús es exigente y en su sabiduría eterna nos llama, nos traza el camino para seguirle.  Por eso en este pasaje del Evangelio encontramos una gran lección que nos da Jesús cuando nos llama.  Él nos alienta a responder, nos mira con cariño, da palabras de aliento para los que aceptan responder a su llamada sin apegos ni ataduras.  Lo vemos en el caso de este joven y en su reflexión sobre su vida.

Jesús nos sigue invitando a seguirle: "Ven y sígueme" (Mc 10,, 21).  Pero cuánto nos cuesta desprendernos de nosotros mismos, de nuestros lazos familiares y amistades, de nuestras seguridades y no se diga de nuestros bienes materiales: casa o dinero.  Por esto hoy tenemos que estar dispuestos a responder a la invitación de Jesús a seguirle.  Él nos garantiza que nos dará todo lo necesario en esta vida y después recibiremos la vida eterna.  Seamos fuertes y firmes a responder a Jesús.  Él nos invita con cariño a seguirle.
0 Comentarios

"No esta bien que el hombre este solo"

10/3/2015

0 Comentarios

 
"No está bien que el hombre esté solo"
Por: P. Ángel Ortiz Vélez

En el primer libro de la Sagrada Escritura, el Génesis, en su segundo capítulo se nos da el proyecto de Dios sobre el hombre y la realidad de lo creado en un plan de armonía y luz.  Estos primeros capítulos del libro, en forma sapiencial, nos hablan sobre el ser humano en tres relaciones fundamentales: con Dios, el mundo, sus  semejantes (el ser humano y los animales).

El Señor mira la creación del hombre a su imagen y semejanza pero la ve incompleta: "No está bien que el hombre esté solo" (Gn 2, 18).  Creó entonces a los animales y los puso en sus manos pero esto no era la ayuda conveniente;  hacía falta alguien que le hiciera compañía al hombre.  Así Dios entró al hombre recién creado en un letargo o sueño, le saca una costilla y crea la mujer.  Después que Dios creó a la mujer el hombre exclamó: "Esta si es hueso de mis huesos y carne de mi carne" (Gn 2, 23).  

Ya desde entonces el hombre tiene una compañera y desde el primer instante se resalta la santidad y la dignidad del hombre y la mujer: "Por eso el hombre deja a su padre y a su madre para unirse a su mujer, y pasan a ser una sola carne" (Gn 2, 24).  Este carácter sagrado no se pierde con el pecado del hombre. No conviene que el hombre esté solo... es por eso que Dios le crea a su complemento para que se encarguen de todo lo creado y colaboren en el proyecto de Dios de procrear y poblar la tierra también creada por Dios.  Desde entonces la unión entre el hombre y la mujer (que está dentro del plan de Dios) tiene ese sentido sagrado que ya nada humano puede romper.

No conviene que el hombre esté solo por eso llegada la plenitud de los tiempos Jesús eleva esa unión de hombre y mujer a signo sagrado de la Iglesia: el sacramento del matrimonio.  De esta forma y en esta unión de hombre y mujer se establece la familia.  En el tiempo moderno este proyecto de Dios está en crisis: no se cree en el plan original de Dios.  No se respeta la unión de hombre y mujer.  Se le falta el respeto a la familia.  La Iglesia y el mundo en estos días fueron testigos del Encuentro Mundial de las Familias en Philadelphia.  En este mes de octubre será en Roma el Sínodo de Obispos sobre la familia.  En Cuba el papa Francisco nos dijo: "Las familias no son un problema, son principalmente una oportunidad; una oportunidad que tenemos que cuidar, proteger, acompañar".  

En Philadelphia el Papa definió a la familia como una fábrica de esperanza y también señaló que aunque en la familia hay dificultades estas se superan con amor y dijo algo muy hermoso: "el pueblo que no sabe cuidar a los niños y a los abuelos no tiene futuro".  Sabemos que los niños y los mayores de la familia (los abuelos) son las personas más vulnerables.  Por eso hay que cuidar la familia y más aún podemos decir que no conviene que el hombre esté solo porque en esa unión de hombre y mujer es donde está el amor como fundamento para todos los que formamos parte de una familia.

"La familia tiene carta de ciudadanía divina ¿está claro?  La carta de ciudadanía que tiene la familia se la dio Dios para que en su seno creciera cada vez más la verdad, el amor y la belleza".  Papa Francisco
0 Comentarios

    Para Donaciones u Ofrendas
    Búscanos en
    ATH Móvil -
    ​Pay a Business:
    /sanmiguelcaborojo 

    Imagen

    Dale click a la Foto

    Picture

    Visita la versión digital de el semanario
    El Visitante. 
    ​Lee y auspicia el semanario católico, es una de las maneras de educarte en la fe católica.

    ​

    Dale click a la foto luego de la flecha, para migrar al semanario.
    Imagen

    Imagen

    RSS Feed


    Archivos

    June 2022
    February 2022
    January 2022
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.