Parroquia San Miguel Arcangel- Cabo Rojo P.R.
Búscanos en Facebook
  • Inicio
  • Nuestra Parroquia
  • Horarios
  • Avisos
  • Vida Parroquial- Fotos y Videos
  • Blog - Fe Viva
  • Contáctenos

¡Ven Salvador!

11/28/2014

0 Comentarios

 
¡Ven Salvador!
Autor: P. Harry López

Al comenzar el adviento recuerdo aquella canción gregoriana típica de este tiempo: "Rorate Caeli desuper, et nubes pluant iustum".  Es una petición de la Iglesia, tomada del profeta Isaías, en la que se pide al cielo que se abra y derrame sobre nosotros al justo, a Cristo.  Realmente este tiempo recoge el deseo de toda la tierra por la venida del Salvador.

Durante el adviento, toda la Iglesia gritará, clamará, pedirá, suplicará, deseará: que venga el Señor, que no tarde. Ha de ser una súplica que brote de nuestro corazón, de nuestra alma: ¡Jesús te necesitamos, ven pronto!  No se pone el acento en las primeras dos semanas de este tiempo en el nacimiento de Jesús en Belén, sino que se pide la culminación de esta etapa de la redención con la llegada final de Cristo glorioso.

Si bien las dos primeras semanas del adviento se centran en la venida final y las últimas en su nacimiento en Belén, no es menos cierto que durante todo este tiempo se pide una tercera venida: pedimos a Cristo que baje sobre los hombres hoy y nos haga nacer a una nueva vida.  Como la lluvia cae sobre la tierra, la empapa y la hace germinar, pidamos a Cristo que venga al desierto de nuestra vida; que nos empape con su preciosa sangre salvadora y haga germinar en nosotros un hombre nuevo con un corazón nuevo.

¡Ven Salvador!
0 Comentarios

Cristo: centro de mi vida

11/21/2014

1 Comentario

 
Cristo: centro de mi vida
Autor: P. Harry López

Se dice que nuestra galaxia, la Vía Láctea, gira en torno a un hoyo negro; nuestro sistema solar gira en torno al sol, pero nosotros: ¿en torno a qué o a quién giramos? 

Muchos giramos en torno a nosotros mismos.  Muy pocas veces levantamos la mirada para ver al otro.  Cuando lo hacemos, muchas veces somos incapaces de mover un dedo para ayudar al prójimo.  Nos preocupamos por nuestras cosas y por nuestro tiempo; por nuestro cuerpo y nuestra salud, por lo que quiero y cómo lo quiero. Todo es para mí porque lo quiero y lo deseo.

Esto no es lo que Dios quiere para el hombre. Él nos hizo seres sociales: vivimos en sociedad y nos necesitamos unos a otros.  Es por esto que el hombre debe descentrarse de sí mismo; colocar AL OTRO en el centro de su vida.
Este otro es Cristo.  Sí, Él ha de ser el centro de nuestra vida; hemos de buscar lo que a Él le agrada y obrar movidos por Él.

Cuando el hombre coloca a Jesús en el centro de su vida, coloca a Dios, al Amor como centro, fuente, motor y guía de su obrar.  Será esta presencia de Dios en medio del hombre lo que lo llevará a actuar bien, a no ser egoísta, a respetar al otro.  Más aún: debemos reconocer no solo en nosotros la presencia de Dios, sino en el hermano necesitado.  Este reconocimiento de Cristo en el que sufre nos llevará a obrar con caridad y entrega a favor del necesitado.  Los santos han obrado la caridad al prójimo no como un acto de filantropía, sino como un servicio hecho al mismo Cristo presente en el hombre necesitado de ayuda.

Hay que dejar de mirarse tanto a uno mismo y mirar (reconocer) la presencia de Cristo allí donde un hombre necesita de ti y de mí.  ¡Si quieres encontrar a Dios búscalo en el que te necesita!

"Vengan, benditos de mi Padre, y tomen posesión del reino que ha sido preparado para ustedes desde el principio del mundo.  Porque tuve hambre y ustedes me dieron de comer; tuve sed y ustedes me dieron de beber.  Fui forastero y ustedes me recibieron en su casa.  Anduve sin ropas y me vistieron.  Estuve enfermo y fueron a visitarme.  Estuve en la cárcel y me fueron a ver.  En verdad les digo que, cuando lo hicieron con alguno de los más pequeños de estos hermanos, me lo hicieron a mí."  Mt 25: 34-36, 40 

1 Comentario

Somos un solo cuerpo

11/7/2014

0 Comentarios

 
Somos un solo cuerpo
Autor: P. Harry López Vázquez

Los cristianos hemos hecho uso y costumbre el llamar a nuestros templos: iglesias.  Realmente la Iglesia son los bautizados que se reúnen como asamblea para celebrar su fe.   Como esta reunión celebrativa por lo regular se realiza en el templo, hemos dado el nombre que le pertenece a la asamblea al lugar donde se realiza la misma.

Hoy celebramos la dedicación de la Basílica Mayor de San Juan de Letrán, en Roma.  Este templo es importante porque fue el primer templo cristiano en Roma y la sede de los papas por siglos.  Aún hoy es la catedral del Papa.  Si bien por razones históricas, después del destierro de Avignon, la sede de los papas pasó a la Colina Vaticana (en la Basílica de San Pedro),  la catedral del obispo de Roma sigue siendo San Juan de Letrán. Hoy, toda la Iglesia Católica celebra su consagración por ser la primera y la cabeza de la Iglesia Universal.  Además, este hecho nos da la oportunidad de tomar conciencia de nuestra pertenencia a una Iglesia amplia y diversa donde se dan signos de unidad dentro de la diversidad.  A la Iglesia Católica pertenecemos hombres y mujeres de distintos países, razas y lenguas que por medio de un mismo culto, unas mismas acciones, damos gloria y acción de gracias a Dios Padre.

Esta celebración no es solo reconocer al Papa como nuestro guía máximo, pastor supremo. No.  Es reconocer que somos un solo cuerpo; que unidos por el bautismo tenemos una sola fe, un solo Señor al que elevamos nuestro rostro y nuestro corazón para adorarlo.  Adoración que hacemos con las mismas palabras y gestos.  Sí, las mismas palabras y gestos aunque cada uno lo haga en su propio idioma.  Todos los domingos, en todas partes donde hay Iglesia Católica romana, damos culto a Dios de la misma forma, con un solo corazón y una sola fe.

En la misa no somos muchos hombres y mujeres diferentes rezando a Dios. No; somos un solo cuerpo de Cristo que eleva al Padre sus oraciones, una misma oración universal.  Es bueno saber que hoy domingo (desde que comenzó el día hasta que termine) una asamblea católica reunida está dando culto a Dios en nombre de la humanidad. ¡No dejes que tu voz falte hoy! ¡Únete a tu parroquia y por ella a toda la Iglesia en esta alabanza universal!
0 Comentarios

¿Por que los católicos rezamos por los difuntos?

11/1/2014

0 Comentarios

 
¿Por qué los católicos rezamos por los fieles difuntos?
Autor: P. Harry López

La celebración de la conmemoración de los fieles difuntos nos lleva a pensar en el por qué los católicos rezamos por los difuntos.  Lo primero que hay que decir es que rezamos POR los difuntos y NO a los difuntos.  No es un culto a los muertos sino una acción piadosa y caritativa que brota de la fe en la resurrección y en la conciencia de un juicio personal al que seremos sometidos al morir.

Al morir el hombre, el alma espiritual se desprende del cuerpo material.  El cuerpo vuelve a la tierra pero el alma sube a Dios y ante Él somos juzgados.  Según nuestro obrar sera nuestro destino.  Es decir, si obramos el bien amamos a Dios y al prójimo, y cumplimos la voluntad de Dios, avanzando por el camino recto, nuestro destino sera de los bienaventurados: veremos a Dios cara a cara.  Por el contrario, si hemos obrado mal, despreciado a Dios y nos hemos apartado de su voluntad, iremos al lugar de los que no amaron a Dios: el infierno.

Pero hay un lugar intermedio donde van los hombres que aunque amaron a Dios en su vida, por debilidad humana pecaron hacienda lo que a Dios desagrada.  Estos hombres que se arrepintieron de su mal obrar pero que sus acciones pecaminosas produjeron un daño tanto a los hombres como a la Iglesia, pasan por el purgatorio.  En este lugar, el alma está hasta que haya satisfecho con buenas obras el daño que causó con su mal obrar.  Es aquí donde entra la Iglesia caminante en ayuda de estas almas.  Nosotros ofrecemos nuestras oraciones y nuestras buenas obras como sufragio -especie de pago- por los malas obras realizadas por los fieles difuntos.  Esto lo podemos hacer por todas las almas o por una o unas en particular.

Es por esto que para nosotros los católicos rezar por los fieles difuntos es una obra de caridad: es ayudar a un alma a entrar a la presencia de Dios.  Tu y yo con nuestras oraciones podemos hacer que un hermano difunto vea a Dios.  ¡Ofrece tus oraciones y tus buenas obras de caridad por un fiel difunto!


0 Comentarios

    Para Donaciones u Ofrendas
    Búscanos en
    ATH Móvil -
    ​Pay a Business:
    /sanmiguelcaborojo 

    Imagen

    Dale click a la Foto

    Picture

    Visita la versión digital de el semanario
    El Visitante. 
    ​Lee y auspicia el semanario católico, es una de las maneras de educarte en la fe católica.

    ​

    Dale click a la foto luego de la flecha, para migrar al semanario.
    Imagen

    Imagen

    RSS Feed


    Archivos

    June 2022
    February 2022
    January 2022
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.