Parroquia San Miguel Arcangel- Cabo Rojo P.R.
Búscanos en Facebook
  • Inicio
  • Nuestra Parroquia
  • Horarios
  • Avisos
  • Vida Parroquial- Fotos y Videos
  • Blog - Fe Viva
  • Contáctenos

El valor del reino

7/25/2014

1 Comentario

 
El valor del reino
Autor: P. Ángel Ortiz Vélez

Estamos ya en la tercera semana que Jesús, a través de parábolas en el Evangelio de Mateo, nos ayuda a conocer y discernir el valor incalculable que tiene el Reino de Dios. Con la parábola del sembrador, meditamos sobre la fuerza de la Palabra.  En las parábolas de la cizaña y el trigo, el grano de mostaza, y la levadura, hemos visto el poder y la paciencia de Dios.  Esta semana vemos las parábolas del tesoro escondido, la perla preciosa y la red de los pescadores.

"El Reino de los Cielos se a un tesoro escondido en un campo.  El que lo encuentra lo vuelve a esconder y, lleno de alegría, va y vende cuanto tiene y compra aquel campo.  El Reino de los Cielos se parece también a un comerciante en perlas finas que, al encontrar una perla muy valiosa, va y vende cuanto tiene y la compra. También se parece el Reino de los Cielos a la red que los pescadores echan al mar y recoge toda clase de peces.  Cuando se llena la red, los pescadores la sacan a la playa y se sientan a escoger los pescados; ponen los buenos en canastos y tiran los malos.  Lo mismo sucederá al final de los tiempos: vendrán los ángeles, separarán a los malos de los buenos y los arrojarán al horno encendido.  Allí será el llanto y la desesperación" (Mt 13, 44-50).

Jesús con estas siete parábolas nos ha enseñado los misterios del reino (que existían antes de la creación del mundo), la grandeza y el valor de este.  Para conocer el valor del reino, nos ayuda la oración de Salomón (1 Reyes 3, 5-13).  Él le pidió a Dios la sabiduría para gobernar y discernimiento para entender el bien y el mal.  Esta súplica fue escuchada con agrado por Dios y Él le concedió esa capacidad para gobernar.  Hoy, nosotros debemos pedirle a Dios la sabiduría de Salomón y el poder discernir entre el bien y el mal para proclamar, con nuestras obras, vida y testimonio, que ya ha llegado el Reino de Dios y lo estamos viviendo.

El cristiano que encuentre este tesoro y esta perla preciosa que es el reino de la verdad, la justicia, de la paz y el amor, no lo querrá perder.  Pidamos a Jesús que podamos valorar su reino. A pesar de que, por nuestra indiferencia, nos cuesta descubrir su reino, nos corresponde hacerlo presente y verlo como el valor supremo de nuestras vidas.
1 Comentario

¡Crece como arbusto de mostaza!

7/18/2014

0 Comentarios

 
¡Crece como arbusto de mostaza!
Autor: P. Ángel Ortiz Vélez

Jesús ha establecido su reino, ha instaurado el reino de Dios en este mundo que nos ha tocado vivir.  Dios, al enviarnos a su Hijo, le dio esta gran misión.  El reino de Dios no es un reino para buenos solamente.  Podríamos catalogar la humanidad como una de buenos y malos; pero no se puede pensar en Dios como un juez que separa los malos de los buenos sino que, en primer lugar, Él ha venido al mundo para salvar a los pecadores.  Por esto Jesús ha establecido su reino para los malos y buenos.

El Evangelio de Mateo (Mt 13, 44-52) nos presenta tres parábolas: la de la cizaña o maleza, el grano de mostaza y la levadura.  En ellas se nos manifiesta el poder y la paciencia de Dios.  Todo lo expresado sobre los malos y buenos lo podemos ver en la parábola de la cizaña.  Vemos como el sembrador sembró buena semilla en el campo y de noche vino el enemigo y sembró la cizaña.  Ambas nacieron, crecieron y dieron fruto.  Los trabajadores, al hablar con el patrón, pidieron que si podían arrancar la cizaña.  El patrón les dijo que no, que los dejaran juntos hasta la cosecha: "y entonces se separará el trigo y la maleza se echará al fuego".  Dios tiene el poder de que los malos y buenos crezcan juntos pero también tiene la paciencia para esperar luego y recoger los frutos.

Hoy día somos expertos juzgando o condenando a los demás.  Vemos más los defectos de las personas, instituciones o de la Iglesia, pero Dios en su poder y paciencia nos deja juntos y el juicio (la cosecha) será más allá de esta vida, o sea, después de la muerte.

¡Crezcamos como el arbusto de mostaza y fermentemos la masa de del reino de Dios como la levadura!

0 Comentarios

El sembrador

7/11/2014

2 Comentarios

 
El sembrador
Autor: P. Ángel Ortiz Vélez

Una de las cosas más hermosas en la vida del hombre es el trabajo.  No podemos quedarnos con la idea de que el trabajo es un castigo por el pecado del hombre.  El trabajo es una bendición y es el medio que ayuda al ser humano para subsistir y realizarse.  Cuanto más si el trabajo es cultivar la tierra y sacar de ella el pan de cada día.  Es hermoso labrar la tierra, sembrar, cuidar y luego cosechar.  

Si miramos el evangelio (Mt 13, 1-23), comienza aquí el sermón de las parábolas.  Son siete parábolas con las que Mateo tiene como objetivo, ilustrarnos las realidades misteriosas del Reino de los Cielos. Las parábolas son enseñanzas que Jesús nos da mirando las realidades cotidianas de la vida, de la naturaleza o del trabajo.  En esta ocasión es sobre el trabajo del campo, así llegamos a la parábola del sembrador.  

Dicen los que estudian los evangelios que esta parábola tiene un carácter o "sabor autobiográfico de Jesús" (Actualidad Litúrgica núm. 239 pag.41).  ¿Por qué?,  Jesús se ha dedicado a predicar y anunciar; o sea, a trabajar intensamente por el Reino de los Cielos y, en cambio, no se ven los frutos: parece como si hubiese trabajado en vano o en el vacío, mucho esfuerzo y poco logro.  Él se siente con la sensación de fracaso. La parábola del sembrador nos ilustra esto con toda su explicación.  

Uno es el sembrador, otro la semilla y otro el terreno donde cae la semilla.  Nosotros somos ese terreno, el sembrador es Dios y su Palabra es esa semilla.  Depende del terreno para germinar esa semilla.  El sembrador hizo su trabajo y las condiciones del terreno son las que la hacen germinar.  Depende también si la semilla es buena para dar frutos.

¡Demos frutos que permanezcan para la vida eterna!
.
2 Comentarios

Vengan a mí...

7/4/2014

1 Comentario

 
Vengan a mí...
Autor: P. Ángel Ortiz Vélez

En estos días, escuchamos a la gente quejarse, lamentarse de lo malas que están las cosas en el gobierno, la política y el modo en que vivimos, la seguridad en las calles y los hogares, los problemas laborales y en general: lo mala que está la economía en nuestro país, la crisis y la recesión en que se encuentra el mundo entero. En una fila, mientras pagaba la luz y el agua, escuché a personas cansadas, agobiadas y muy violentas contra el gobierno por la forma en que estamos viviendo y porque cada día se nos cobra más por los servicios básicos.  En otras palabras: pude palpar en la gente la falta de esperanza, la inseguridad; y hasta andan desequilibrados por la estrechez en que se encuentran.

Hoy Jesús en el Evangelio nos anima: "Vengan a mí los que van cansados, llevando pesadas cargas, y yo los aliviaré.  Carguen con mi yugo y aprendan de mí, que soy paciente y humilde de corazón, y sus almas encontrarán descanso"  (Mt 11, 28-29).  En la lectura de Zacarías (9, 9-10) se nos promete un rey que viene, "humilde y montado en un burrito": es el Salvador de Israel, es el Mesías.  Él ya vino y en este tiempo de cansancio, de prueba, es nuestra esperanza.

Jesús no nos deja solos, él nos sostiene.  Nos falta confianza en Él para vivir y pasar las pruebas de esta vida, en el mundo que Dios nos permitió vivir.  Por esto, hoy la aclamación de Jesús en Mateo 11, 25: "Yo te alabo, Padre, Señor del Cielo y de la tierra, porque has mantenido ocultas estas cosas a los sabios y entendidos y las has revelado a la gente sencilla" y podemos decir con Jesús, "así Padre te pareció bien".

Jesús, danos tu luz, tu esperanza y la fe para vivir en tu amor, en un mundo cansado, agobiado y sin esperanza.
1 Comentario

    Para Donaciones u Ofrendas
    Búscanos en
    ATH Móvil -
    ​Pay a Business:
    /sanmiguelcaborojo 

    Imagen

    Dale click a la Foto

    Picture

    Visita la versión digital de el semanario
    El Visitante. 
    ​Lee y auspicia el semanario católico, es una de las maneras de educarte en la fe católica.

    ​

    Dale click a la foto luego de la flecha, para migrar al semanario.
    Imagen

    Imagen

    RSS Feed


    Archivos

    June 2022
    February 2022
    January 2022
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.