Parroquia San Miguel Arcangel- Cabo Rojo P.R.
Búscanos en Facebook
  • Inicio
  • Nuestra Parroquia
  • Horarios
  • Avisos
  • Vida Parroquial- Fotos y Videos
  • Blog - Fe Viva
  • Contáctenos

No dejes solo a Jesús

3/27/2015

0 Comentarios

 
No dejes solo a Jesús
Autor: P. Ángel Ortiz Vélez

Con la entrada de Jesús a la ciudad de Jerusalén damos comienzo a la Solemne Semana Santa o Semana Mayor. Recordamos ese momento en que Jesús llega a la ciudad principal de la religión judía para celebrar la Pascua y es recibido como si fuera un rey o el mesías esperado.  Llegó sobre un burro joven (que nadie había montado); fue aclamado con cantos y ramos de olivos alfombrando el piso.  Los cánticos nos hablan por sí solos: "Hosanna al Hijo de David, bendito el que viene en nombre del Señor"; "¡viva el rey de los judíos!". Lo recibieron con toda la alegría y el entusiasmo típico de la llegada de alguien importante a su ciudad en el inicio de la Pascua judía.

En realidad Jesús es el Mesías, el Hijo del Hombre, el enviado de Dios; es la persona más importante que ha venido a este mundo porque sobre todo es Dios-con-nosotros que vino a salvarnos.  Este Domingo de Ramos o de la Pasión del Señor se mira como un compendio de todo lo que pasó con Jesús para salvar al hombre.  Por eso escuchamos el relato de la Pasión del Señor en el Evangelio de la Misa y vemos el signo de la cruz, dónde lo condenan a muerte, como el madero que nos trae la redención.

En el Salmo 21 dice: "Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?" Jesús en su Pasión sintió el abandono de Dios pero más el abandono del hombre.  Unos días antes lo aclamaron con cánticos y fiesta como su Rey y luego lo abandonaron, lo dejaron solo, lo menospreciaron y lo condenaron a muerte.

Hoy Domingo de Ramos muchas personas buscan su ramito de palma bendito y después que cogen el ramito en la procesión no se quedan en el templo: no participan en la Misa, ni de los sacramentos, ni en la vida de su parroquia y vuelven a dejar solo y abandonado a Jesús.  Si te llevas el ramito bendito debe ser un signo visible de que como cristiano católico vas a acompañar a Jesús en su Pasión, en su cruz.  Llevar el ramito debe ser signo de que queremos dar testimonio con nuestra vida,  de que nos unimos a la Pasión de Jesús para así vivir la Pascua: para pasar de la cruz a la resurrección, de la muerte a la vida
0 Comentarios

Ser glorificado

3/20/2015

1 Comentario

 
Ser glorificado
Autor: P. Ángel Ortiz Vélez

Los judíos estaban en plena fiesta de Pascua. Había judíos de la diáspora y griegos que tenían curiosidad de ver a Jesús y le pidieron a Felipe que provocara ese encuentro.  Se lo comentaron a Jesús y él les respondió: "Ha llegado la hora de que sea glorificado el Hijo del Hombre" (Jn 12: 23).  Jesús vio próxima su muerte (su Pascua) y aprovechó para darnos una gran enseñanza: "Yo les aseguro que si el grano de trigo sembrado en tierra no muere, queda infecundo; pero si muere, producirá mucho fruto" (Jn 12:24).

Jesús con este ejemplo nos habla de su muerte: muerte fecunda, muerte que da la vida.  Jesús murió para salvar y dar vida al hombre.  El decir que había "llegado la hora de ser glorificado" lo llevó a la angustia: "Ahora que tengo miedo, ¿le voy a decir a mi Padre: Padre, líbrame de esta hora? No, pues precisamente para esta hora he venido. Padre, dale gloria a tu Nombre" (Jn 12: 27-28).  Como hombre, sintió miedo pero llegó el momento de aceptar la voluntad del Padre Dios.

En este caminar de cuaresma tenemos que prepararnos para acompañar a Jesús. Debemos  estar dispuestos a acompañarlo en su subida triunfal a Jerusalén como en su angustia y unir nuestras penas, dolores, enfermedades, angustias, tristezas y momentos difíciles para así decir con Él: "¡Qué angustia siente mi alma!".  Pero no nos podemos quedar allí.  Como hizo Jesús, tenemos que pedirle al Padre que nos ayude a aceptar su voluntad de ser glorificados con Él.  Esto es: pasar también por su muerte, o sea, por su cruz para que un día podamos pasar de la muerte a la vida; de la cruz a la Pascua de vida y resurrección.

Estos días nos ayudan a prepararnos para la Semana Santa, para llegar al Calvario con Jesús y luego llegar a su gloria con la resurrección.  Te invito a vivir estos días con sentido profundo de renovación en la gracia y amistad con Jesús.
1 Comentario

La misericordia divina

3/13/2015

0 Comentarios

 
La misericordia divina
P. Ángel Ortiz Vélez

"Dios, que es rico en misericordia, nos manifestó su inmenso amor y a los que estábamos muertos por nuestras faltas nos dio vida con Jesús" (Ef 2, 4).

Estamos a la mitad de la cuaresma.  Hemos escuchado en las pasadas semanas el llamado a la conversión y a la reconciliación.  Nos acercamos a la Pascua y en el domingo de laetare o de la alegría miramos la misericordia divina en la entrega por parte de Dios de su Hijo único por nuestra salvación.

Las lecturas de las próximas semanas nos ayudarán a profundizar en la misericordia de Dios: "Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único para que no perezca ninguno de los que cree en él, sino para que tengan vida eterna"  (Jn 3, 16).  Dios, en su infinita misericordia para con el hombre pecador, permitió que su Hijo fuera elevado en la cruz para salvarnos, liberarnos y redimirnos para que, lavados por la Sangre de Cristo derramada en la cruz, tengamos vida en abundancia.

Contemplemos la cruz, miremos a Cristo que con su entrega nos muestra la misericordia del Padre.  San Juan Pablo II nos dijo: "La cruz es la inclinación más profunda de la Divinidad hacia el hombre y todo lo que el hombre - de modo especial en los momentos difíciles y dolorosos- llama su infeliz destino.  La cruz es como un toque del amor eterno sobre las heridas más dolorosas de la existencia terrena del hombre". En este domingo de laetare se nos lleva a ver la alegría de ese amor grande y misericordioso de Dios al darnos a Jesús para redimirnos.

Jubileo de la Misericordia
Este viernes 13 de marzo de 2015 el Papa anunció que del 8 de diciembre de 2015 al 20 de noviembre de 2016 la Iglesia celebrará un Año Santo extraordinario: Jubileo de la Misericordia. El papa Francisco constantemente en sus mensajes nos lleva a meditar sobre la misericordia.  En su mesaje para esta cuaresma nos dice: "Cuanto deseo que los lugares en los que se manifiesta la Iglesia, en particular nuestras parroquias y comunidades, lleguen a ser islas de misericordia en medio del mar de la indiferencia".  Estamos llamados a hacer la diferencia en nuestra comunidad.
0 Comentarios

Templos vivos de Dios

3/6/2015

0 Comentarios

 
Templos vivos de Dios
Autor: P. Ángel Ortiz Vélez

En el Evangelio de Juan (Jn 2, 13-25) vemos cómo el celo por la casa de Dios devora a Jesús: limpió el Templo con celo y coraje.  Era normal que en el atrio del Templo se vendieran los objetos y animales para el culto y los sacrificios, pero el atrio y las ventas no era lo más importante.  El Templo era el lugar sagrado donde estaba la presencia de Dios (por eso su belleza y esplendor).  Jesús se manifiesta fuerte para que vean en Él el nuevo templo de Dios: "Destruyan este templo y yo lo reedificaré en tres días". Los jefes judíos pensaron que se refería al Templo de Salomón: "Cuarenta y seis años demoraron en la construcción de este templo.  Y tú, ¿piensas reconstruirlo en tres días".  El Templo de Salomón fue destruido por los romanos en el año 70 D.C., no dejaron piedra sobre piedra.

Jesús nos habla de que es Él el templo vivo de Dios.  En la cuaresma, nosotros debemos cuidar del templo de Dios. De hecho, hay que cuidar los edificios pero hay un templo más importante que es la Iglesia, ese templo espiritual de Dios.  Nosotros somos templos vivos de Dios.  Tenemos que limpiar, cuidar y purificar, en estos cuarenta días de conversión y penitencia. ese templo espiritual.

San Juan María Vianney (el Santo Cura de Ars), patrón de los sacerdotes párrocos y especialmente del clero diocesano, trabajó por construir el templo espiritual de los fieles de su parroquia los cuales estaban alejados de Jesús.  Además se ocupó de construir (ampliar) su templo parroquial y suplir las imágenes de los santos, los ornamentos y vasos sagrados dignos para el culto.  Contaba un vendedor de Lyon (Francia) que aquel sacerdote flaquito, con su pobre sotana, compraba con dinero en mano las mejores imágenes y objetos sagrados para su parroquia porque para Dios tenemos que dar lo mejor.  

Para Dios tenemos que dar lo mejor tanto en el culto y la liturgia como en nuestra vida personal.  Tenemos que trabajar por mejorar y cultivar nuestra vida interior porque somos templos vivos de Dios.  Dejémonos contagiar por el celo que devora el corazón de Jesús y del Santo Cura de Ars; por el celo que devora el corazón de los sacerdotes y los fieles de hoy.  La cuaresma es el camino hacia la Pascua, vivámosla con fe, esperanza y caridad.
0 Comentarios

    Para Donaciones u Ofrendas
    Búscanos en
    ATH Móvil -
    ​Pay a Business:
    /sanmiguelcaborojo 

    Imagen

    Dale click a la Foto

    Picture

    Visita la versión digital de el semanario
    El Visitante. 
    ​Lee y auspicia el semanario católico, es una de las maneras de educarte en la fe católica.

    ​

    Dale click a la foto luego de la flecha, para migrar al semanario.
    Imagen

    Imagen

    RSS Feed


    Archivos

    June 2022
    February 2022
    January 2022
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.