Parroquia San Miguel Arcangel- Cabo Rojo P.R.
Búscanos en Facebook
  • Inicio
  • Nuestra Parroquia
  • Horarios
  • Avisos
  • Vida Parroquial- Fotos y Videos
  • Blog - Fe Viva
  • Contáctenos

Dios quiere la vida

6/26/2015

0 Comentarios

 
Dios quiere la vida
Autor: P. Ángel Ortiz Vélez

Dios es vida y vida en abundancia.  Él creó al hombre para la vida, para la inmortalidad.  Aunque el hombre pase por la realidad de la muerte, la vida no termina ahí.  Con la muerte pasamos de esta vida a la vida con Dios, que es la plenitud y la abundancia.  "Cristo Jesús, nuestro Salvador, destruyó la muerte e hizo resplandecer la vida por medio del Evangelio".  Tenemos que dejarnos tocar por Jesús y confiar en Él que es el Señor de vivos y no de muertos.  El quiere que gocemos de la abundancia de su vida.

La semana pasada hablamos de confiar en la presencia de Jesús aunque estemos en medio de la tormenta.  Hoy vemos a Jesús tocando la vida de dos mujeres: la hija de Jairo (jefe de la sinagoga) y la mujer que llevaba doce años sufriendo una hemorragia (Mc 5, 21-43).  Jairo fue a donde Jesús a pedir por su hija que estaba en peligro de muerte.  Mientras estaba con Él le dicen que la niña había muerto.  Jesús en ese momento le dijo: "No tengas miedo, solamente ten fe".  En la casa le dijo a los que lloraban: "La niña no ha muerto solo duerme".  Jesús se acercó, tomó su mano y le dijo: "Niña, a ti te lo digo, levántate", y la niña se levantó.  En caso de la mujer adulta es ella la que se acerca a Jesús para que la sane.  Su fe era tan grande que con solo tocar el borde del manto de Jesús quedó sana.

Jesús tocó la vida de estas dos mujeres para que recobraran la vida y la salud.  Él nos acompaña en la vida aún en la enfermedad y la muerte.  No quiere que nos perdamos sino que gocemos de su salvación y de su misma vida.  Tengamos nuestra fe puesta en Jesús. Él no quiere la muerte ni la condenación para sus hijos sino que de acuerdo a sus enseñanzas en el Evangelio tengamos la vida que Él solo puede comunicar.  Esta vida resplandece por la gracia y por el mandato del amor de Jesús.

Deja que Jesús toque tu vida y no tengas miedo de tocar el manto de Jesús para que Él te sane y te guie en esta vida para gozar la vida plena que sólo Dios le puede dar a quienes van en busca de Él.

0 Comentarios

Confiar...

6/19/2015

0 Comentarios

 
Confiar...
Autor: P. Ángel Ortiz Vélez

En la conclusión del capítulo cuatro del Evangelio según san Marcos vemos que Jesús invitó a sus discípulos a cruzar en la barca a la otra orilla del lago de Galilea (Mc 4, 35-40).  Él dormía plácidamente sobre un cojín; se armó una tempestad y los discípulos muy asustados lo despertaron y le dijeron: "Maestro, ¿es así como dejas que nos ahoguemos?"  Ahora bien, ¿cuántas veces le hemos hecho la misma pregunta a Jesús?

Los discípulos por sus miedos no confiaron en la presencia de Jesús.  Podemos ver cómo Él estaba con ellos, les acompañaba.  Jesús estaba tranquilo durmiendo sin embargo ellos no se contagiaron de su paz y tranquilidad.  Así pasa en nuestra vida: cruzamos por el lago del diario vivir y parece que Jesús duerme.  No sentimos la presencia de Dios o creemos que Jesús nos deja solos o nos abandona.  Los miedos nos impiden reconocer la presencia de Dios y cómo Él nos sostiene en los momentos duros y difíciles.

Jesús estaba dentro de la barca.  Él enfrentó al viento y al mar le dijo: "Cállate, cálmate"; y  volvió la calma, la bonanza, la tranquilidad.  Él sostuvo a sus discípulos en la duda: "¿Todavía no tienen fe?"  En nuestra vida nos hace falta reconocer la presencia de Jesús; aunque no lo veamos Él está a nuestro lado para ayudarnos y socorrernos. Los discípulos lo tenían, lo veían; Él compartió con ellos hasta el momento íntimo de dormir y descansar.  Ellos por miedo y por la falta de madurez en su fe vacilaron y no aprovecharon la calma y la presencia del Señor como Dios no como uno más de ellos.  Por esto se preguntaron: "¿Quién es este que el viento y el mar le obedecen?"  Desde luego es Jesús, el Mesías, es el Señor el que los protegió y les salvó la vida en medio de la tempestad del lago.

Jesús nos acompaña aún en los momentos de prueba y tormenta.  Confiemos en Él y pongamos toda nuestra esperanza en que Él no nos deja, sino que nos sostiene; aunque no lo veamos nos salva nos redirige para poder continuar llevando el timón de su barca que es la Iglesia.  Podemos decir como el salmista: "Den gracias al Señor, porque es eterna su misericordia" (Salmo 106).
0 Comentarios

Crecer en Jesus

6/12/2015

0 Comentarios

 
Crecer en Jesús
Autor: P. Ángel Ortiz Vélez

Hablando litúrgicamente, volvemos a la normalidad del tiempo ordinario después de vivir la cuaresma y la Pascua; celebramos varias fiestas después de Pentecostés: Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote, la Santísima Trinidad, el Corpus Christi y el Sagrado Corazón de Jesús.  Estas fiestas nos resaltan el misterio de Cristo presente en la Iglesia.  Al volver al tiempo ordinario, volvemos a la continuidad del evangelio de Marcos.

En el capítulo cuatro de San Marcos encontramos varias parábolas con las que se compara el Reino de Dios: el sembrador, el grano de trigo y el grano de mostaza.  La semilla de mostaza es tan pequeña que casi no se puede ver, parece como polvo; pero una vez sembrada en tierra buena nace y crece como un arbusto que hasta los pájaros pueden hacer sus nidos en las ramas.  

Así es el Reino de Dios: comenzó algo bien pequeño con un grupito de hombres débiles que fueron esa semilla pequeñita; nació y fue creciendo (se ha ido desarrollando) como la planta de mostaza.  Jesús sembró la semilla en el interior de cada hombre pecador y así, formando su Iglesia, hemos desarrollado ese Reino de Dios.  La planta creció con raíces profundas: a pesar de las tormentas y pruebas ese reino y su Iglesia no se ha venido abajo ni ha muerto.  Al contrario, de la misma manera que el árbol de tronco y raíces fuertes reverdece y florece luego que pasa un huracán y tumba todos sus ganchos así ha pasado con ese Reino de Dios que Jesús ha sembrado en su Iglesia: a pesar de las tormentas siempre se desarrolla más frondoso y más fuerte.

Jesús con su Palabra todos los domingos nos ayuda a crecer y aprender más de su mensaje del Evangelio. Pidámosle a Él una sincera conversión y que seamos ramos fuertes de ese gran árbol que es la Iglesia donde Jesús ha establecido el Reino de Dios.


0 Comentarios

El memorial de Cristo

6/5/2015

0 Comentarios

 
El memorial de Cristo
Autor: P. Ángel Ortiz Vélez

La Solemnidad del Corpus Christi es la fiesta del Cuerpo y Sangre de Cristo.  Dicho en arroz y habichuelas (como boricuas) simplemente: la fiesta de la Eucaristía.  Jesús se hace presente de nuevo en toda Eucaristía.  Siempre que asistimos a Misa, sea en la semana o a la misa dominical, celebramos el sacramento de la entrega de Jesús en sacrificio a su Padre Celestial para redención de nosotros los hombres pecadores.

El Jueves Santo, en la última cena con sus discípulos, Jesús instituyó la Eucaristía.  En el marco de la cena pascual judía tomó un poco de pan ácimo y vino, y pronunciando la bendición lo convirtió en su cuerpo y sangre.  Como nos dice Marcos: "Durante la comida Jesús tomó pan, y después de pronunciar la bendición, lo partió y se lo dio diciendo: 'Tomen, esto es mi cuerpo'.  Tomó luego una copa, y después de dar gracias, se la entregó y todos bebieron de ella.  Y les dijo: 'Esto es mi sangre, la sangre de la Alianza, que será derramada por muchos.  En verdad les digo que no volveré a probar el fruto de la vid hasta el día en que beba vino nuevo en el Reino de Dios' (Mc 14, 22-26).

Jesús nos dejó el memorial de su pasión y nos dice: "Hagan esto en memoria mía".  Es el memorial de su pasión, muerte y resurrección; es la actualización de su sacrificio en la Cruz.  Es el verdadero sacrificio de Cristo que se repite cada vez que se celebra la Misa.  Se hace presente Jesús, en ese pan y vino, en su cuerpo, alma, sangre y divinidad.  En este sacramento de nuestra fe o en este memorial suyo, Cristo viene otra vez a nosotros bajo la apariencia de pan y vino.

La costumbre de sacar el Corpus Christi del templo viene del siglo XIII.  Es una manera de darle el culto de adoración que Él merece de sus hijos redimidos por su sangre preciosa.  También es una manera de dar a conocer a Jesús Eucaristía.  Al procesionar con Él damos testimonio de esta gran verdad de fe: que Jesús está con nosotros y nos acompaña, nos alimenta y bendice.  Es Jesús a su vez el que nos invita a celebrar su memorial, se nos da otra vez como se dio en la cruz para salvarnos.  Vuelve a entregarse y sacrificarse como lo hizo en la cruz pero ahora lo hace sacramentalmente y de manera incruenta, pero real.  No es algo simbólico, sino que es sacramental; es el misterio de nuestra fe y de nuestra redención (como decimos en cada misa después de la consagración).

En esta fiesta pido a Jesús Eucaristía que sea el alimento de vida eterna.  Que cada cristiano crezca y profundice en el amor a este sacramento de redención.  Dijo el papa Francisco en la fiesta del Corpus este pasado 4 de junio: "Aprendamos que la Eucaristía no es un premio para los buenos sino la fuerza para los débiles; para los pecadores, el perdón.  Es el estímulo que nos ayuda a ir a caminar".

Termino diciendo con el papa Francisco: "En la Última Cena, Jesús dona su cuerpo y sangre mediante el pan y el vino, para dejarnos el memorial de su sacrificio de amor infinito".
0 Comentarios

    Para Donaciones u Ofrendas
    Búscanos en
    ATH Móvil -
    ​Pay a Business:
    /sanmiguelcaborojo 

    Imagen

    Dale click a la Foto

    Picture

    Visita la versión digital de el semanario
    El Visitante. 
    ​Lee y auspicia el semanario católico, es una de las maneras de educarte en la fe católica.

    ​

    Dale click a la foto luego de la flecha, para migrar al semanario.
    Imagen

    Imagen

    RSS Feed


    Archivos

    June 2022
    February 2022
    January 2022
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.