Parroquia San Miguel Arcangel- Cabo Rojo P.R.
Búscanos en Facebook
  • Inicio
  • Nuestra Parroquia
  • Horarios
  • Avisos
  • Vida Parroquial- Fotos y Videos
  • Blog - Fe Viva
  • Contáctenos

Compartamos el pan

7/24/2015

0 Comentarios

 
"Al momento de publicar este blog 22 peregrinos de nuestra parroquia estamos tras los pasos de Jesús.  Lamentablemente, el pasado mes de junio unos jóvenes judíos fanáticos quemaron el templo en Cafarnaúm dónde se conmemora este milagro.  Estamos tras Jesús en Tierra Santa con ustedes en nuestras oraciones". P. Ángel Ortiz


Compartamos el pan
Autor: P. Ángel Ortiz Vélez

Durante el ciclo B se proclama el Evangelio según san Marcos.  El capítulo seis nos llevó a ver a Jesús en plena misión junto a sus apóstoles.  Hoy la liturgia nos propone el Evangelio de Juan también en el capítulo seis.  Comienza con la narración del milagro de la multiplicación de los panes y peces para después seguir con el discurso de Jesús en la sinagoga de Cafarnaúm sobre el pan de vida.  Para que saboreemos mejor este discurso, lo vamos a proclamar y a meditar durante los próximos cinco domingos.

Un muchacho, cinco panes de cebada y dos pescados:  "Pero, ¿qué es eso para tanta gente", dijo Andrés el hermano de Pedro (Jn 6,9).  Jesús tomó los panes y los pescados del muchacho, pronunció la acción de gracias a Dios y Él mismo empezó a repartirlo.  Nos dice el evangelista Juan que tan solo los hombres eran unos cinco mil.  Comieron hasta llenarse y recogieron doce canastos de sobras.

Jesús nos pide que demos lo que nosotros tenemos como hizo el muchacho; el pone lo demás y en abundancia.  No tengamos miedo en entregarnos y darnos a los demás, y repartir el pan que tenemos como lo hizo Jesús.  Que nuestra Eucaristía hoy nos mueva en unidad y caridad de manera que sepamos compartir con todos nuestros hermanos el pan de la fe y el pan de la mesa del Señor que en ocasiones puede ser también el pan material que falta tantas veces en la mesa de muchos hogares, especialmente en tiempos de crisis.  Que el pan de la fe nos lleve a compartir el Pan de Jesús.
0 Comentarios

Regreso de la mision

7/17/2015

0 Comentarios

 
Regreso de la misión
Autor: P. Ángel Ortiz Vélez

Seguimos comentando el capítulo seis del Evangelio según san Marcos; esta vez los versículos 30 al 34: los apóstoles regresan de su primera misión.  Los discípulos que fueron enviados por Jesús regresan para compartir con Él lo que han hecho y enseñado.

Los apóstoles, como buenos enviados, cumplieron su misión y compartieron con el Maestro sus vivencias.  Pensemos un poco, lo más seguro llegaron eufóricos por referir al Señor las experiencias de esta primera misión.  Jesús debió haberlos escuchado con agrado, contento y lleno de entusiasmo por la misión cumplida.  Jesús es compasivo y misericordioso, siendo Dios es también acogedor y humano.  Se dio cuenta que la misión realizada fue dura (dice el Evangelio que estaban cansados) por lo que Él les propuso tomarse un descanso en un lugar retirado y solitario para reponer las fuerzas, orar, compartir y descansar.

Este gesto de Jesús de llevar a sus apóstoles a descansar denota su humanidad, compasión y la gran pedagogía del Maestro.  Sabemos qué cuándo se cumple bien con el envío, la misión absorbe al enviado, desgasta a la persona que en muchas ocasiones no tiene tiempo ni para comer.  El papa Francisco después de este viaje maravilloso por América ha de descansar.  Nosotros cuando trabajamos o luego de un viaje necesitamos descansar.  De la misma forma todo buen laico comprometido después de se enviado a una misión tiene que descansar y reparar fuerzas para continuar la misión.

Marcos en el Evangelio nos comunica algo bien importante: anunciar y predicar el Evangelio de Jesús no es sólo tarea de misión, sino que hay que sacar tiempo para descansar en el Señor; es tiempo también de gozo y de comunión personal con el Maestro.  Por eso vemos que Jesús y los discípulos necesitan ese descanso, y que ellos hacen una pausa para estar con Jesús.

¡Jesús, envíanos a anunciar tu Evangelio y danos pastores que tengan el celo, la dedicación y la compasión que Tú tienes para con la gente!  Disfrutemos el estar a solas con Jesús, descansemos en Él.  Aprendamos a estar con Jesús en la oración, pidamos que nuestros pastores lo imiten en Su alegría y que sean pastores para el pueblo de Dios.
0 Comentarios

El envio hoy

7/10/2015

0 Comentarios

 
El envío hoy
Por: P. Ángel Ortiz Vélez

En estos días el mundo ha sido testigo del noveno viaje apostólico del papa Francisco, esta vez a países latinoamericanos: Ecuador, Bolivia y Paraguay.  Ha llegado a estas tierras como enviado de Jesús a anunciar con alegría el Evangelio.  No vino a buscar premios sino, con humildad y sencillez, a evangelizar y a acompañar a estos pueblos (como enviado de Jesús) y a fortalecer la fe de esta porción de la Iglesia.

El 8 de julio en Bolivia, su presidente Evo Morales entregó al Papa dos condecoraciones que son la máxima distinción a un visitante o ciudadano.  El Papa agradeció con delicadeza el gesto y decidió dejarlas a los pies de la Patrona de Bolivia, la Virgen Madre de esta nación, para que ella siempre se acuerde y cuide de ese pueblo y también del sucesor de Pedro y de toda la Iglesia.  Tremenda lección que nos ha dado el papa Francisco.

El Papa hoy nos envía a nosotros como apóstoles a anunciar el Evangelio.  La palabra apóstol viene del griego "apostellein" y significa enviado.  Marcos, después del rechazo que Jesús recibió en Nazaret, nos recuerda el primer envío de Jesús a los discípulos para la misión (Mc 6, 7-13).  Los envió de dos en dos y ciertamente pudiéramos decir que esta primera misión era pequeña y limitada pero es un preludio de la misión universal de la Iglesia.

Recordemos que ante la misión está el envío, y el apóstol es el enviado por Jesús.  Él les dio instrucciones de cómo debían ir y cómo debían comportarse para cumplir con el envío a la misión.  Jesús nos envía ahora a hacer lo que hicieron los apóstoles: compartir la Buena Nueva del Reino y anunciarlo llamando a la conversión, curando a los enfermos y expulsando a los demonios.

El envío va más allá de estas indicaciones: debemos llevar el mensaje de Jesús donde quiera que vayamos como si lo hiciera el mismo Jesús.  Esto es lo que hace el papa Francisco como enviado de Jesús y su vicario en la tierra; lo tenemos que hacer los obispos, sacerdotes, diáconos, religiosos y religiosas, y todo buen cristiano.  ¡Todos tenemos que anunciar el Evangelio con ánimo y con alegría!
0 Comentarios

¿Escuchamos a Dios?

7/3/2015

0 Comentarios

 
¿Escuchamos a Dios?
Por: P. Ángel Ortiz Vélez

Los profetas, cada uno en su momento histórico y en el plan de salvación de Dios, responden a su llamado y misión.   Como profetas y mensajeros no proclaman su palabra sino la Palabra de Dios.  

Veamos como ejemplo al profeta Ezequiel.  Oyó Ezequiel una voz que le dijo: "A ellos te envío para que les comuniques mis palabras" (Ez 2,4).  Ezequiel en su momento se presentó con todo su dramatismo y cumplió con su misión de profeta: ser la voz de Dios; sin embargo el pueblo de Israel lo ignoró y rechazó. Este pueblo era rebelde, incomprensivo, hostil, testarudo y obstinado.  A este profeta no le importó el rechazo ni el aparente fracaso de su misión.  Ante el plan de Dios, lo escucharan o no, cumple con anunciar y proclamar la Palabra de Dios.

"Si hay lugar donde un profeta es despreciado es en su tierra, entre sus parientes y en su propia familia" nos dice Jesús en el Evangelio (Mc 6, 4).  De ahí el conocido refrán.  Jesús en Nazaret (en su casa) por falta de fe de los suyos no hizo muchos milagros, solo curó algunos enfermos.  Como buen judío, Jesús cumplió con ir el sábado a la sinagoga.  Allí transmitió la enseñanza.  ¡Estaba con los suyos!, lo más seguro habló con familiaridad, con confianza, con ejemplos claros; pero la gente lo rechazó.  Podríamos llamarle a este momento el rechazo de Nazaret.  El público lo escuchaba con asombro y se preguntaba: "¿de dónde viene todo eso?" ¿y esa sabiduría...? (Mc 6,2).  Esto no desanimó a Jesús,  Él continuó su misión predicando a otros pueblos de la región.

Hoy en día la gente rechaza al Papa, a los obispos y sacerdotes de la Iglesia.  Se mira a la Iglesia y a la jerarquía como fracasados.  Pero la Iglesia, el Papa, los obispos, los sacerdotes y todo buen cristiano tienen que ser profetas; tienen que anunciar la Palabra de Dios aunque se les mire como fracasados (con rechazo).  Los nazarenos, según el relato de Marcos, tuvieron tres actitudes hacia Jesús: admiración, desconfianza e incredulidad.  Reconocieron su sabiduría pero desconfiaron de su doctrina y les costó creer sus milagros.  Nosotros hoy pecamos con estas actitudes. Nos falta que la Eucaristía nos anime a vivir el Evangelio de Jesús.  Con fe vivamos la gloria de la resurrección para anunciar el Evangelio con ánimo, entrega y corresponder con más amor a Jesús, a los hermanos y a su Iglesia.  Amén.
0 Comentarios

    Para Donaciones u Ofrendas
    Búscanos en
    ATH Móvil -
    ​Pay a Business:
    /sanmiguelcaborojo 

    Imagen

    Dale click a la Foto

    Picture

    Visita la versión digital de el semanario
    El Visitante. 
    ​Lee y auspicia el semanario católico, es una de las maneras de educarte en la fe católica.

    ​

    Dale click a la foto luego de la flecha, para migrar al semanario.
    Imagen

    Imagen

    RSS Feed


    Archivos

    June 2022
    February 2022
    January 2022
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.