Parroquia San Miguel Arcangel- Cabo Rojo P.R.
Búscanos en Facebook
  • Inicio
  • Nuestra Parroquia
  • Horarios
  • Avisos
  • Vida Parroquial- Fotos y Videos
  • Blog - Fe Viva
  • Contáctenos

El Amor 

4/26/2013

3 Comentarios

 
Lectura del santo Evangelio según San Juan 13, 31-33a, 34-35

Cuando Judas salió del cenáculo, Jesús dijo: "Ahora es glorificado el Hijo del hombre, y Dios es glorificado en él. Y si Dios es glorificado en él, también Dios lo glorificará.  Hijos míos, yo estaré con ustedes por muy poco tiempo.  Les doy este mandamiento nuevo: que se amen unos a otros.  Ustedes se amarán unos a otros como yo los he amado.  Así reconocerán todos  que ustedes son mis discípulos: si se aman unos a otros".

Palabra del Señor

El Amor

Hablar del amor en el mundo de hoy es complejo porque la sociedad actual tiene unas ideas erroneas sobre el amor que muchas veces pretende aplicar al amor cristiano.  Lo primero que hay que decir del amor es que no es un simple sentimiento. No es algo que radica en los cinco sentidos o penetre por ellos.  El amor es una fuerza, es una virtud.

Como virtud, el amor capacita al hombre para la realización de actos concretos que le son propios a la virtud; haciendo al hombre capaz, capaz de amar como Dios ama porque el amor cristiano es una participación del amor de Dios.  Es decir, por la acción del Espíritu Santo el cristiano puede obrar amando como Dios ama.  ¿Cómo Dios ama?  El amor de Dios es un amor de entrega, de desprendimiento.  Es una donación de sí mismo al otro.  Por lo que podemos decir que el que ama se da al otro sin esperar nada a cambio. Como fuerza divina,  el amor cristiano mueve al hombre a la acción.  Es un impulso interior a hacer el bien a todos sin distinción.  No solo se hace bien al que bien te hace sino incluso mueve a obrar el bien en favor del que te hace mal.

Como cristianos nos falta mucho por aprender a vivir el amor de Dios.  Pero esta actitud es necesaria para ser un verdadero discípulo del Señor. No se puede ser discípulo y no amar. Dejemos que el Espíritu Santo, fuerza de Dios, actúe en nuestro corazón y nos lleve a amar como Dios ama.



[En el margen derecho, bajo archivos, haga click sobre el mes corriente si desea volver a la página principal luego de escribir su comentario]
3 Comentarios

Vestiduras Blancas

4/18/2013

1 Comentario

 
Lectura del libro del Apocalipsis 7, 9, 14b-17

Yo, Juan, vi una muchedumbre inmensa, que nadie podría contar, de toda nación, raza, pueblo y lengua, de pie delante del trono y del Cordero, vestidos con vestiduras blancas y con palmas en sus manos.  Y uno de los ancianos me dijo:  "Éstos son los que vienen de la gran tribulación: han lavado y blanqueado sus vestiduras en la sangre del Cordero.  Por eso están ante el trono de Dios, dándole culto día y noche en su templo.  El que se sienta en el trono acampará entre ellos. Ya no pasarán hambre ni sed, no les hará  daño el sol ni el bochorno.  Porque el Cordero que está delante del trono será su pastor, y los conducirá hacia fuentes de aguas vivas.  Y Dios enjugará las lágrimas de sus ojos".

Palabra de Dios
" Esos que están vestidos con vestiduras blancas ¿quiénes  son y de dónde han venido?" Ap 7, 13
Esta es la pregunta que le hace uno de los ancianos del libro del Apocalipsis a Juan.  La respuesta es sencilla:  La Iglesia.  Representan a todos los que a pesar de las pruebas y dificultades se han mantenido fieles al Cordero que es Cristo.

Las vestiduras blancas son el signo de la pureza, la limpieza de corazón.  Hay una clara referencia a las vestiduras blancas que se colocan a los neófitos el día del bautismo.  Vestiduras que se colocaban al salir de la piscina bautismal y con las cuales debían permanecer hasta el segundo domingo de Pascua.  El nuevo cristiano ha renacido en la fuente bautismal y ha lavado sus pecados en la sangre del Cordero.  Aquel que a lo largo de su vida mantiene su vestidura limpia (apartando las manchas del pecado) entrará en el reino celestial y a su vez recibirá la palma del triunfo. La rama de palma en la mano significa que estos han triunfado, han salido victoriosos ante las pruebas de fe a lo largo de su vida.

Todos: hombres y mujeres; niños y adultos estamos llamados a formar parte de este grupo triunfante.  Como diría San Pablo: "Hay que mantenerse en la carrera sin desfallecer".

[En el margen derecho, bajo archivos, haga click sobre el mes corriente si desea volver a la página principal luego de escribir su comentario]
1 Comentario

El pez en la tradición cristiana

4/12/2013

12 Comentarios

 
____________________________________________________________________________
Como párroco he querido crear este blog para dar a conocer nuestra fe católica. Padre Harry López  trabajará el mismo.  Períodicamente publicaremos información que te pondrá con tu fe viva...
                                                        
 Dios te bendiga,
  P.  Ángel Ortiz
_____________________________________________________________________________

Evangelio según San Juan (21, 1-19)

En aquel tiempo, Jesús se les apareció otra vez a los discípulos junto al lago de Tiberíades. Se les apareció de esta manera:

Estaban juntos Simón Pedro, Tomás (llamado el Gemelo), Natanael (el de Caná de Galilea), los hijos de Zebedeo y otros dos discípulos.  Simón Pedro les dijo: "Voy a pescar".  Ellos le respondieron: "También nosotros vamos contigo".  Salieron y se embarcaron, pero aquella noche no pescaron nada.  Estaba amaneciendo, cuando Jesús se apareció en la orilla, pero los discípulos no lo reconocieron.  Jesús les dijo: "Muchachos, ¿han pescado algo?". Ellos contestaron: "No".  Entonces Él les dijo: "Echen la red a la derecha de la barca y encontrarán peces".  Así lo hicieron, y luego ya no podían jalar la red por tantos pescados.  Entonces el discípulo a quien amaba Jesús le dijo a Pedro: "Es el Señor".  Tan pronto como Simón Pedro oyó decir que era el Señor, se anudó a la cintura la túnica, pues se la había quitado, y se tiró al agua.  Los otros discípulos llegaron a la barca, arrastrando la red con los pescados, pues no distaban de tierra más de cien metros.  Tan pronto como saltaron a tierra, vieron unas brasas y sobre ellas un pescado y pan.  Jesús les dijo: "Traigan algunos pescados de los que acaban de pescar".  Entonces Simón Pedro subió a la barca y arrastró hasta la orilla la red, repleta de pescados grandes.  Eran ciento cincuenta y tres, y a pesar de que eran tantos, no se rompió la red.  Luego les dijo Jesús: "Vengan a almorzar".  Y ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle: "¿Quién eres?", porque ya sabían que era el Señor.  Jesús se acercó, tomó el pan y se lo dio y también el pescado.  Esta fue la tercera vez que Jesús se apareció a sus discípulos después de resucitar de entre los muertos.  Después de almorzar le preguntó a Simón Pedro: "Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que éstos?". Él le contestó: "Sí, Señor, tu sabes que te quiero".  Jesús le dijo: "Apacienta mis corderos".  Por segunda vez le preguntó: "Simón, hijo de Juan, ¿me amas?".  Él le respondió: "Sí, Señor tu sabes que te quiero".  Jesús le dijo: "Pastorea mis ovejas".  Por tercera vez le preguntó: "Simón, hijo de Juan, ¿me amas?". Pedro se entristeció de que Jesús le hubiera preguntado por tercera vez si lo quería y le contestó: "Señor, tu lo sabes todo; tu bien sabes que te quiero".  Jesús le dijo: "Apacienta mis ovejas.  Yo te aseguro: cuando eras joven, tu mismo te ceñías la ropa e ibas a donde querías; pero cuando seas viejo, extenderás los brazos y otro te ceñirá y te llevará a donde no quieras".  Esto se lo dijo para indicarle con qué género de muerte habría de glorificar a Dios.  Despues le dijo: "Sígueme".

Palabra del Señor.

El pez en la tradición cristiana

Durante los primeros siglos de la Iglesia, el pez era el signo que identificaba a los cristianos.  En especial, en tiempos de persecución, se usaba para reconocer a los cristianos pues se trazaba un arco y si el otro lo completaba formando un pez, era cristiano.

A su vez el pez es una profesión de fe en Cristo.  La palabra griega para pez es Ichthys, con la cual se forma un acróstico que dice:  "Iesous Cristós Theou Uios Soter".  Esto es: Jesús Cristo, hijo de Dios Salvador.  Por esta razón no nos debe extrañar ver en los evangelios a Cristo resucitado comiendo pez asado (Cristo Crucificado).  Citando a Tertuliano: "Nosotros, pececitos, al igual que nuestro Pez Jesucristo, nacemos en el agua (bautismal) y nos salvamos solo permaneciendo en el agua".

P. Harry López
_____________________________________________________________________________
"El símbolo del pez y las dos escenas del evangelio (la pesca milagrosa y la comida de Jesús resucitado con los discípulos) nos recuerdan que es posible empezar algo de nuevo.  La esperanza es posible hoy y aquí, en el amor de Cristo resucitado todo se renueva y todo es vida nueva".  

P. Ángel Ortiz
_____________________________________________________________________________
[En el margen derecho, bajo archivos, haga click sobre el mes corriente si desea volver a la página principal luego de escribir su comentario]
12 Comentarios

    Para Donaciones u Ofrendas
    Búscanos en
    ATH Móvil -
    ​Pay a Business:
    /sanmiguelcaborojo 

    Imagen

    Dale click a la Foto

    Picture

    Visita la versión digital de el semanario
    El Visitante. 
    ​Lee y auspicia el semanario católico, es una de las maneras de educarte en la fe católica.

    ​

    Dale click a la foto luego de la flecha, para migrar al semanario.
    Imagen

    Imagen

    RSS Feed


    Archivos

    June 2022
    February 2022
    January 2022
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.