Parroquia San Miguel Arcangel- Cabo Rojo P.R.
Búscanos en Facebook
  • Inicio
  • Nuestra Parroquia
  • Horarios
  • Avisos
  • Vida Parroquial- Fotos y Videos
  • Blog - Fe Viva
  • Contáctenos

El misterio de la Santísima Trinidad

5/27/2013

0 Comentarios

 
Lectura del santo Evangelio según San Juan (16, 12-15)

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: "Tengo muchas cosas más que decirles, pero ustedes no pueden entenderlas ahora. Pero cuando él venga, el Espíritu de la Verdad, los introducirá a la verdad total.  Él no vendrá con un mensaje propio sino que les dirá lo que ha escuchado, y les anunciará las cosas futuras.  Me glorificará porque recibirá de lo mío para revelárselo a ustedes.  Todo lo que tiene el Padre también es mío.  Por eso les he dicho que recibirá de lo mío para anunciárselo".

Palabra del Señor

El misterio de la Santísima Trinidad

Hablar de Dios es difícil porque el conocimiento que el hombre puede tener de Él es por revelación.  Si bien el hombre, por el uso de la razón, puede llegar al conocimiento de la existencia de Dios, este conocimiento por las consecuencias del pecado, no está libre de error.  Por lo cual el hombre puede conocer que Dios existe pero puede llamar con el nombre de Dios a cosas o fuerzas naturales que realmente no son Dios.  Por lo tanto, el verdadero conocimiento de Dios lo tenemos por revelación divina:  Dios nos ha dicho quién es Él y qué hay en Él.

Dios para el hombre es un misterio al cual hay que acercarse desde la fe.  Todo misterio revelado contiene en sí dos realidades que para la razón humana son opuestas y por lo tanto imposibles de conciliar.  Por ejemplo, en el misterio de la Santísima Trinidad Dios se nos ha revelado como una sola naturaleza divina pero a su vez en él hay Tres personas divinas.  Que Dios sea uno y tres a la vez es incomprensible para la razón humana.

Cuando Dios nos revela un misterio no lo hace para que el hombre lo comprenda sino para que el hombre pueda acercarse a Él por un camino más seguro y firme.  La revelación del misterio de la Santísima Trinidad es para que el hombre pueda sostener relaciones personales con cada una de las personas divinas.  Por ejemplo, el cristiano no ha de amar solo a Dios: ha de amar al Padre, amar al Hijo y amar al Espíritu Santo de manera específica pues son tres personas distintas.

En definitiva, cada misterio revelado solo abre las posibilidades para que el hombre de fe se acerque a Dios, lo ame y lo siga.  Nuestro Dios Trino nos ha abierto su intimidad divina para que nosotros entremos por el corazón de Cristo en su intimidad y allí le amemos tal cual es:  Padre, Hijo y Espíritu Santo.

¡Bendito sea Dios Padre, que nos ha creado!
¡Bendito sea Dios Hijo que nos ha redimido!
¡Bendito sea Dios Espíritu Santo que nos santifica!
¡Bendita sea la Santísima e Indivisible Trinidad,
ahora y siempre!
Amén.
0 Comentarios

La Santísima Trinidad

5/26/2013

1 Comentario

 
1 Comentario

El Espíritu Santo

5/16/2013

3 Comentarios

 
Lectura de la Primera Carta del Apóstol San Pablo a los Corintios (12, 3-7, 12-13)

Hermanos:
Nadie puede  llamar a Jesús "Señor", sino es bajo la acción del Espíritu Santo.  Hay diferentes dones, pero el Espíritu es el mismo.  Hay diferentes servicios, pero el Señor es el mismo.  Hay diferentes actividades, pero Dios, que hace todo en todos, es el mismo.  En cada uno se manifiesta el Espíritu para el bien común.  Porque así como el cuerpo es uno y tiene muchos miembros y todos ellos, a pesar de ser muchos, forman un solo cuerpo, así también es Cristo.  Porque todos nosotros, seamos judíos o no judíos, esclavos o libres, hemos sido bautizados en un mismo Espíritu para formar un solo cuerpo, y a todos se nos ha dado a beber del mismo Espíritu.

Palabra de Dios


El Espíritu Santo

La venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles en oración es el comienzo de la Iglesia.  La presencia de la tercera persona de la Trinidad es lo que le da vida y fuerza.  Es tan necesario que se puede decir que sin Él la Iglesia esta muerta.  Un cristiano que no posea en él al Espíritu Santo sería como un carro sin motor: le falta el componente principal que hace posible que se mueva.  Sin el Espíritu Santo el cristiano no gozaría de la fuerza de Dios que le mueva y le empuje a obrar rectamente y con caridad.  No se puede entender la Iglesia sin Él, que es el vivificador.  Como Iglesia tenemos que pedir su presencia en medio nuestro, abrirnos a su acción salvadora.

Dios está deseoso de hacer obras grandes en nosotros, de transformarnos en la imagen viva de su Hijo Jesucristo.  Realmente en la vida de cada uno de nosotros hay todavía mucho trabajo por realizar: somos santos en construcción. Pero debemos dejar que el maestro constructor de santos - el Espíritu Santo - haga su obra.  Estoy convencido que Dios desea hacer obras grandes en la vida de sus hijos.  Ah, ¿ y por qué no lo hace? Para seguir con el ejemplo del carro, creo que Dios acelera nuestro motor a grandes revoluciones pero nosotros no nos movemos porque tenemos el pie en el freno y hemos echado la emergencia. Hay que confiar en el Espíritu Santo. Hay que dejarse mover por Él.  

¡Ábrete al Espíritu Santo, déjate mover por Él! Tu vida será diferente, será mejor.

[En el margen derecho, bajo archivos, haga click sobre el mes corriente si desea volver a la página principal luego de escribir su comentario]
3 Comentarios

La Ascensión

5/9/2013

2 Comentarios

 
Evangelio según San Lucas  24 , 46 - 53

En aquel tiempo, Jesús se apareció a sus discípulos y les dijo:  Está escrito que el Mesías tenía que padecer y había de resucitar de entre los muertos al tercer día, y que en su nombre se había de predicar a todos las naciones, comenzando por Jerusalén, la necesidad de volverse a Dios y el perdón de los pecados. Ustedes son testigos de esto.  Ahora yo les voy a enviar al que mi Padre les prometió. Permanezcan, pues, en la ciudad, hasta que reciban la fuerza de lo alto. Después salió con ellos fuera de la ciudad, hacia un lugar cercano a Betania; levantando las manos, los bendigo, y mientras los bendecía, se fue apartando de ellos y elevándose al cielo. Ellos, después de adorarlo, regresaron a Jerusalén, llenos de gozo, y permanecían constantemente en el templo, alabando a Dios. 

Palabra del Señor.

La  Ascensión

Cuando se piensa en la Ascensión del Señor se podria caer en el error de creer que este hecho vuelve a abrir una separación entre Dios y los hombres;  que se vuelve a establecer  una distancia entre  Dios, en el cielo, y los hombres, en la tierra.  Pero nada más lejos de la realidad.  Jesús con su ascensión establece un vínculo relacional, una unión de tal magnitud que ya nada ni nadie lo podrá romper. Ahora tenemos un nuev0 y único camino por el cual el hombre podrá llegar a Dios Padre; ese camino es Jesús.
 
Jesús asciende y lleva consigo a la naturaleza humana, de tal forma que ya en el cielo ha entrado el hombre, a la vez que en Pentecostés Dios entra en el hombre.  Por lo tanto ahora la relación es más estrecha que nunca: la naturaleza humana está en Dios y Dios está en  nosotros.  

Con la ascensión de Jesús  el hombre ha ganado: tenemos ya en el cielo a la naturaleza humana, a Jesús a la derecha del Padre como intercesor y abogado nuestro; tenemos una ayuda similar a nosotros- menos en el pecado- que conoce nuestra debilidad, y se nos ha dado un Defensor que es el Espíritu Santo.
 
Nuestro Dios  no es un Dios lejano, todo lo contrario, es un Dios cercano, misericordioso, que busca al hombre y espera que el hombre lo busque, lo escuche, lo siga y se salve.  ¡ALELUYA!


[En el margen derecho, bajo archivos, haga click sobre el mes corriente si desea volver a la página principal luego de escribir su comentario]
2 Comentarios

La inhabitación Trinitaria

5/3/2013

1 Comentario

 
Lectura del santo Evangelio según San Juan (14, 23-29)

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "El que me ama, cumplirá mi Palabra y mi Padre lo amará y haremos en Él nuestra morada.  El que no me ama no cumplirá mis palabras. La palabra que están oyendo no es mía, sino del Padre, que me envió.  Les he hablado de esto ahora que estoy con ustedes; pero el Consolador, el Espíritu Santo que mi Padre les enviará en mi nombre, les enseñará todas las cosas y les recordará todo cuanto yo les he dicho.  La paz le dejo, mi paz les doy.  No se la doy como la da el mundo.  No pierdan la paz ni se acobarden. Me han oído decir: me voy, pero volveré a su lado.  Si me amaran, se alegrarían de que me vaya al Padre, porque el Padre es más que yo.  Se lo he dicho ahora, antes de que suceda, para cuando suceda, crean".

Palabra del Señor.

La inhabitación Trinitaria

El día de nuestro bautizo el Espíritu Santo bajó sobre nosotros e hizo morada en nuestra alma.  Esta presencia de Dios en el alma del cristiano es la inhabitación divina.  Si bien esta presencia de Dios se atribuye al Espíritu Santo - el que la realiza es Él - no es menos cierto que los que habitan en el cristiano son las tres personas de la Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo.

El hecho que Dios venga al hombre y viva en nuestra alma hace del hombre templo de Dios, lugar de su morada; lo cual facilita al cristiano la busqueda de Dios pues está tan y tan cerca que está en nosotros mismos.  Dios se nos hizo cercano: habita en tí y en mi.

La presencia de Dios en el alma es una fuente de gracia que poseemos.  Dios nos auxilia y fortalece, no desde fuera sino desde dentro del hombre mismo.  Poseemos la fuerza de Dios que nos mueve y nos ilumina interiormente convirtiéndose para nosotros en nuestro aliado más poderoso.  A su vez la cercanía de Dios posibilita una relación más efectiva e inmediata.  

Para hablar con Dios solo tenemos que hacer silencio y buscarlo en nuestro corazón.  ¡Habre tu corazón y tu vida a Dios!  Él desea entrar en tí y quedarse contigo.

[En el margen derecho, bajo archivos, haga click sobre el mes corriente si desea volver a la página principal luego de escribir su comentario]
1 Comentario

    Para Donaciones u Ofrendas
    Búscanos en
    ATH Móvil -
    ​Pay a Business:
    /sanmiguelcaborojo 

    Imagen

    Dale click a la Foto

    Picture

    Visita la versión digital de el semanario
    El Visitante. 
    ​Lee y auspicia el semanario católico, es una de las maneras de educarte en la fe católica.

    ​

    Dale click a la foto luego de la flecha, para migrar al semanario.
    Imagen

    Imagen

    RSS Feed


    Archivos

    June 2022
    February 2022
    January 2022
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.