Parroquia San Miguel Arcangel- Cabo Rojo P.R.
Búscanos en Facebook
  • Inicio
  • Nuestra Parroquia
  • Horarios
  • Avisos
  • Vida Parroquial- Fotos y Videos
  • Blog - Fe Viva
  • Contáctenos

La alegría de la Pascua

4/26/2014

0 Comentarios

 
La alegría de la Pascua
Autor: P. Ángel Ortiz Vélez

Desde el Sábado de Gloria, como clausura del Triduo Pascual, estamos celebrando la resurrección de Jesús de entre los muertos.  

La Pascua es el paso de Jesús de la muerte a la vida para, desde su gloria, hacernos partícipes de su misma gloria y de su inmortalidad. Jesús Resucitado nos asegura la plenitud de que la vida no termina con la muerte. Jesús nos dijo: "Yo soy la resurrección y la vida..."

La Pascua es el triunfo y la victoria de Jesús, que venció el pecado y la muerte.  Jesús Resucitado es nuestra alegría, es nuestro gozo.  La Pascua es fiesta de alegría, es celebrar y vivir a Jesús resucitado, vivo, real, pero glorioso.

El Papa Francisco, en su homilía el jueves 24 de abril en la Capilla de la Casa Santa Marta, nos dijo: 
  • "Hay cristianos que tienen miedo de la alegría de la resurrección que Jesús nos quiere dar y su vida parece un funeral, pero el Señor resucitado esta siempre con nosotros..."  
  • "...pero los discípulos no podían creer porque tenían miedo de la alegría - en referencia a la lectura del evangelio del jueves (Lc 24, 35-48)-  Esta es una enfermedad de los cristianos.  Tenemos miedo de la alegría."
  • "Es mejor pensar: sí, sí, Dios existe, pero está allá.  Jesús ha resucitado, está allá.  Un poco de distancia.  tenemos miedo de la cercanía de Jesús, porque esto nos da alegría.  Y así se explica la existencia de tantos cristianos de funeral, ¿no?,  que su vida parece un funeral continuo.  Prefieren la tristeza y no la alegría.  Se mueven mejor, no en la luz de la alegría, sino en las sombras, como los animales que sólo logran salir de noche, pero no a la luz del día porque no ven nada.  Como los murciélagos.  Y con un poco de sentido del humor podemos decir que hay cristianos murciélagos que prefieren las sombras a la luz de la presencia del Señor."
  • "Jesús, con su resurrección, nos da la alegría de ser cristianos, la alegría de seguirlo de cerca; la alegría de ir por el camino de las Bienaventuranzas, la alegría de estar con Él." 1

Jesús nuestra Pascua nos da alegría, nos da vida, es gozo y es gracia.  Exclamemos todos:

¡Sea nuestra alegría y nuestro gozo, aleluya!
¡Qué la alegría de la resurrección me llene todos los días, oh Señor!

¡Sea nuestra alegría y nuestro gozo, aleluya!
¡Qué la gracia y el poder del Espíritu Santo me bendigan este día, oh Señor!

¡Sea nuestra alegría y nuestro gozo, aleluya!
¡Ayúdame a ser signo de tu vida y amor eterno hoy y todos los días, oh Señor!

¡Sea nuestra alegría y nuestro gozo, aleluya!2

1-   24 de abril de 2014  El Papa en Santa Marta: "Evitemos ser cristianos murciélagos"  Zenit.org
2-  Tiempo de Pascua- Boletín JS Paluch 2014
0 Comentarios

Contemplemos Su Amor: Semana Santa y Pascua

4/12/2014

4 Comentarios

 
Nota del transcriptor:
Dios quiso que nuestros dos sacerdotes escribieran para esta semana.  Sin saberlo, ambos escribieron para el blog.  Como transcriptora, he unido ambas reflexiones.  El texto escrito por P. Harry aparece en letra itálica. Es una hermosa manera de celebrar el primer año de nuestro proyecto de evangelización por internet.  ¡Gracias Padres por decir que Sííí...!

Contemplemos Su Amor: Semana Santa y Pascua

El Domingo de Ramos marca el inicio de la Semana Santa, conmemorando la entrada de Jesús a Jerusalén (Mt 21, 1-11).  Según la tradición, en la Iglesia se le dan los nombres de Semana Mayor, La Gran Semana, Semana Grande.  San Juan Crisóstomo se preguntaba por qué llamarla "grande".  Él mismo respondía que lo hacemos "porque en ella se realizaron en nuestro favor bienes grandes e inefables".  Esos bienes grandes se realizaron junto con la escena que contemplamos hoy (Domingo de Ramos), la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.  Hoy día, en nuestros templos, con la celebración de la bendición y procesión de los ramos aclamamos: "Bendito el que viene en nombre del Señor.  Hosana al Hijo de David".  Lo proclamamos Rey, como los judíos en su tiempo, y así le acompañamos en su Pasión.  En la bendición se proclama el Evangelio de la entrada de Jesús a Jerusalén, luego la procesión y en la Eucaristía se hace el relato de la Pasión del Señor según San Mateo, para ponernos en la realidad del paso pascual de Jesús, de la muerte a la vida.  La Eucaristía de este domingo fortalece nuestros corazones para ser buenos discípulos y siervos de Dios como Jesús, el Siervo obediente hasta la muerte (por nosotros) en la Cruz.

La celebración del Domingo de Ramos, con la lectura de la pasión, nos pone en perspectiva y nos señala hacia dónde debe estar dirigida no solo nuestra mirada, sino toda la reflexión durante estos días santos.  La pasión, muerte y resurrección de Cristo ha de ser el foco de atención en estos días.  Hemos de mirar hacia el Gólgota - Monte Calvario - y desde allí ver cuánto ama Dios al hombre.  La muerte del Hijo de Dios, del inocente, nos abre las puertas del cielo.  Es un Dios que se entrega, que se coloca en lugar nuestro, para que el hombre no sea más presa del pecado y de la muerte.

Este es el misterio que celebramos esta semana, de manera especial en los días del Triduo Pascual: con la Ultima Cena el Jueves Santo, donde Jesús instituye la Eucaristía, el Sacerdocio y nos da el mandato del amor en el servicio a los demás (lavar los pies); el viernes, el misterio de la Cruz (su muerte), donde derrama su sangre para nuestra redención, y el sábado-domingo de Pascua, contemplamos su resurrección.  Dice el Papa Francisco: "La Cruz no es un ornamento del altar, sino el misterio del amor de Dios".

Jesús toma la cruz como llave, con la cual abre las puertas del paraíso que Adán había cerrado con su pecado. La Cruz para los cristianos no es signo de muerte, no es signo de derrota.  No; la Cruz es signo de victoria, es signo de vida, es signo de esperanza.  Jesús, con su muerte y resurrección, nos ha dado nueva vida, ha dado al hombre una nueva oportunidad para acercarnos a Dios Padre.

Te invito a vivir estos días santos, de la Semana Santa, Mayor o Grande, mirando la cruz de Cristo (que es el precio de nuestra salvación).  Vívelos intensamente, ayudando a los demás a tener vivencias y experiencias de la fe.  No es semana de vacaciones, fiestas, borracheras, playas o estar pasándola bien de espaldas a Dios.  Es el tiempo de Jesús; es tiempo que debemos dedicar para estar con Él, acompañarlo en la cruz y descubrir el valor verdadero de nuestra vida cristiana.  Es vivir el centro de nuestra fe, al estar con Jesús en su Pasión, Muerte y Resurrección.  La cuaresma nos preparó para la Pascua, ese paso de Jesús de la muerte a la vida, de las tinieblas a la luz, del pecado a la gracia.

Esta Semana Santa es una nueva oportunidad que Dios nos da para contemplar su amor y, contemplando cuanto Dios nos ama, respondamos con un amor sincero a Dios y vayamos por sus sendas de bien y verdad. Mira al que traspasaron y ábrele tu corazón.  Dios sale a buscarte hoy... déjate encontrar.

Que Jesús Resucitado, el que es nuestra Pascua, nos motive a ser testigos hoy día de Cristo que ha vencido a la muerte, las tinieblas y el pecado.  Jesús nuestra Pascua, Resucitado, es vida que no se apaga y es la gracia santificante que nos lleva a vivir su propia vida para hacernos partícipes de su gloriosa resurrección.

Con los mejores deseos y bendiciones:  ¡Felices Pascuas de Resurrección!

Tus sacerdotes,

Padre Ángel y Padre Harry
4 Comentarios

Camina hacia mí...

4/4/2014

0 Comentarios

 


... Jesús levantó los ojos al cielo y exclamó: "Te doy gracias, Padre porque has escuchado mi oración.  Yo sé que siempre me oyes.  Pero digo esto por la gente que está aquí, para que crean que Tú me has enviado".  Al decir esto, gritó muy fuerte: "¡Lázaro, sal fuera!"  Y salió el muerto.  Tenía las manos y los pies vendados, y la cabeza cubierta con un velo, por lo que Jesús dijo: "Desátenlo y déjenlo caminar".  Muchos judíos que habían ido a ver a María creyeron en Jesús cuando lo hizo. (Jn 11, 41-45)

Camina hacia mí...
Autor: P. Harry López

Jesús es la vida del hombre.  Los que escuchan su Palabra y la ponen en práctica están llamados a una resurrección de vida eterna.

Por la obra redentora de Jesús, el hombre ha salido de las tinieblas del error y el pecado, y ha visto la luz.  Gracias a la acción de Dios, hemos sido iluminados; la muerte ya no tiene dominio sobre nosotros.  Tenemos que caminar y hacer las obras de la luz, pues Cristo nos sacó de la muerte del pecado, como a Lázaro, y nos ha traído a la luz de la vida de la gracia.

La resurrección de Lázaro es un ejemplo hermoso de esto.  En ello Jesús llama a Lázaro: "Sal fuera".  Este es el llamado que Dios hace a todo hombre: nos invita a salir de la obscuridad del pecado.  El pecado - la muerte - ya no debe dominar. No.  Como hijos de Dios, hemos de avanzar por la luz haciendo las obras de la luz.  Es por esto que una vez Lázaro sale de la obscuridad de la muerte, hay que desatarlo y quitarle el velo.

El pecado, que le había atado las manos y los pies, ya no lo gobierna.  Ahora Lázaro está llamado a hacer el bien (las manos libres) y a caminar hacia Dios, avanzar por el camino recto (los pies libres).  Aunque lo más importante es que Lázaro ya no tiene un velo ante sus ojos.  Ya puede ver a Jesús, ahora puede ver a Dios y avanzar hacia Él sin tropezar.  Sus ojos se han abierto, puede ver.  La fe se ha despertado en él.

Hoy Jesús nos llama como a Lázaro: sal de tu pecado, sal de tu estado de muerte espiritual, obra el bien, camina hacia mí...
0 Comentarios

    Para Donaciones u Ofrendas
    Búscanos en
    ATH Móvil -
    ​Pay a Business:
    /sanmiguelcaborojo 

    Imagen

    Dale click a la Foto

    Picture

    Visita la versión digital de el semanario
    El Visitante. 
    ​Lee y auspicia el semanario católico, es una de las maneras de educarte en la fe católica.

    ​

    Dale click a la foto luego de la flecha, para migrar al semanario.
    Imagen

    Imagen

    RSS Feed


    Archivos

    June 2022
    February 2022
    January 2022
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.