Parroquia San Miguel Arcangel- Cabo Rojo P.R.
Búscanos en Facebook
  • Inicio
  • Nuestra Parroquia
  • Horarios
  • Avisos
  • Vida Parroquial- Fotos y Videos
  • Blog - Fe Viva
  • Contáctenos

El Monte

2/27/2015

0 Comentarios

 
El Monte
Autor: P. Ángel Ortiz Vélez

En el segundo domingo de cuaresma contemplamos el Evangelio de la Transfiguración.  Al leer y meditar la Palabra de Dios siempre uno aprende cosas nuevas ya que nunca pierde vigencia ni envejece.  Esta vez vino a mi mente mi hermana enferma, en cama: cómo Dios la ha llevado al monte del calvario de la enfermedad.  

En estos días ella me contaba que subió con su mamá a un monte para recoger piedras, bajó y volvió a subir.  Me decía que se encontraba muy cansada y que no entendía por qué su mamá la había invitado a subir a ese monte.  En su mente lo soñó, lo pensó y lo llevó a su realidad como si fuese verdad.  Lo cierto es que Dios la ha llevado al monte en la enfermedad y su madre es la que le ayuda a subir y bajar en sus limitaciones y su dolor para estar mejor y tener un poco de calidad de vida.  Dios la sostiene en ese monte.

Pensemos en el monte como lugar de prueba, de promesa, de encuentro.  En la primera lectura vemos a Abraham: "Dios quiso probar a Abraham y lo llamó: 'Abraham'.  Este respondió: 'Aquí estoy', y Dios le dijo: 'Toma  a tu hijo, al único que tienes y al que amas, Isaac, y anda a la región de Moriah.  Allí me lo sacrificarás en un cerro que yo te indicaré" (Gn 22, 1-2).  El Ángel de Dios lo llamó nuevamente y le dijo: "No toques al niño, ni le hagas nada" (Gn 22, 12).  Abraham vio un carnero, lo sacrificó y volvió a escuchar que el Ángel de Dios lo llamó: "Porque obedeciste a mi voz, yo bendeciré, por medio de tus descendientes, a todos los pueblos de la tierra"  (Gn 22, 18). 

Moisés tuvo su encuentro con Dios en el Horeb (el Cerro de Dios): "Yavé vio que Moisés se acercaba para mirar; Dios lo llamó de en medio de la zarza: '¡Moisés, Moisés!' y él respondió: 'Aquí estoy' (Ex 3, 4).  En el Horeb también a Elías le fue dirigida la palabra de Dios: "Sal fuera y quédate en el monte delante de Yavé" (1 Re 19, 11). Elías reconoció a Yavé en el "murmullo de una suave brisa" (1 Re 19, 12).

Ahora miremos al Monte Tabor.  Jesús invitó a Pedro, Santiago y a Juan al Monte Tabor.  Allí Jesús manifestó el esplendor de su gloria y le dio importancia a la Antigua Ley en las figuras de Moisés y Elías.  Pedro, Santiago y Juan experimentaron un gozo tremendo.  El Tabor preparó a Jesús y a los discípulos para el Monte Calvario.  Allí Jesús, cumpliendo la voluntad del Padre, nos manifestó su amor al dar la vida por nosotros.

En esta cuaresma reflexiona, mira tu vida y piensa a qué monte Jesús te ha llevado y a cuantos montes tú haz subido.  Ve al Monte Tabor y encuentrate con Jesús.

Oración sobre el pueblo
"Bendice, Señor, a tus fieles, con una bendición perpetua y haz que de tal manera acojan el Evangelio de tu Hijo, que puedan debida y felizmente desear y alcanzar la gloria que él manifestó a los apóstoles.  Por Jesucristo nuestro Señor".
0 Comentarios

"Tiempo de gracia y renovación"

2/20/2015

0 Comentarios

 
"Tiempo de gracia y renovación"
Meditemos el mensaje del Papa Francisco
Por: P. Ángel Ortiz Vélez

Hemos comenzado el tiempo de cuaresma 2015.  La imposición de ceniza en nuestras cabezas marca el inicio de este tiempo penitencial de 40 días en los cuales caminamos hacia la Pascua.  Se nos llama a la conversión: "Conviértanse y crean en el Evangelio" (Mc 1, 15).  En su mensaje para esta cuaresma, el papa Francisco nos dice: "La cuaresma es un tiempo de renovación para la Iglesia, para las comunidades y para cada creyente.  Pero sobre todo es un tiempo de gracia". Nos propone como lema: "Fortalezcan sus corazones".  

Hay que pedirle a Jesús que, en medio de su desierto cuaresmal, fortalezca nuestros corazones para crecer en su amor, en su gracia y en nuestra renovación interior.  Como parte de una comunidad parroquial debemos preguntarnos: ¿queremos renovarnos?  ¿Queremos aprovechar este tiempo de gracia para preocuparnos más por nuestra relación con Dios y el trato a los demás?  ¿Nos preocupamos por ayudar al prójimo o a nuestros hermanos  más necesitados?  

A la luz del mensaje del Santo Padre meditemos:
  • "La indiferencia hacia el prójimo y hacia Dios es una tentación real también para los cristianos. Por eso necesitamos oír en cada cuaresma el grito de los profetas que levantan su voz y nos despiertan."  Nosotros, con nuestras actitudes, podemos ser indiferentes.  El tiempo de gracia cuaresmal nos hace tomar consciencia de que no debemos caer en esta tentación.
  • "Dios no es indiferente al mundo, sino que lo ama hasta el punto de dar a su Hijo por la salvación del mundo.  Cuando el pueblo de Dios se convierte a su amor, encuentra las respuestas que la historia se plantea continuamente".  Reconozcamos cuán grande es el amor de Dios y respondamos a su llamado.

Hay una canción que dice: "Renuévame Señor Jesús, ya no quiero ser igual; renuévame Señor Jesús, pon en mi tu corazón.  Porque todo lo que hay dentro de mi necesita ser cambiado Señor; porque todo lo que hay dentro de mi corazón necesita más de ti".  Hagámosla nuestra, pidámosle al Señor que esta cuaresma sea tiempo de gracia y de renovación.  La conversión no es un momento, es un proceso que dura toda la vida.  Pidámosle a Jesús que nos haga de corazón fuerte y semejante al suyo.
0 Comentarios

Jesus nos sana y purifica

2/13/2015

1 Comentario

 
Jesús nos sana y purifica
Autor: P. Ángel Ortiz Vélez

En tiempos de Jesús, cualquier enfermedad de la piel podía ser considerada como lepra.  A los leprosos se les excluía de todo contacto físico y social.  Vemos en el Evangelio de Marcos todo lo opuesto:

"Se ACERCÓ a Jesús un leproso que se ARRODILLÓ y le SUPLICÓ: 'Si quieres puedes limpiarme'.  Jesús tuvo compasión, extendió la mano, LO TOCÓ y le dijo: 'Yo lo quiero, queda limpio'. " (Mc 1, 40-41)

Hoy día, los adelantos en la medicina ayudan a tratar estas enfermedades y gracias a Dios la lepra tiene su tratamiento.  Hay que reconocer que las leyes del Antiguo Testamento que excluían a los leprosos ya no tienen vigencia para nosotros que vivimos la Nueva Alianza (Nuevo Testamento).  Sin embargo, en esta sociedad en la que nos tocó vivir, hay gente que reacciona ante otras enfermedades como si fuera lepra: excluyen, marginan a los enfermos de SIDA, a los drogadictos, a los enfermos mentales o a los alcohólicos.  Encontramos deambulantes, personas solas y viejitos enfermos que, con hijos y familia, viven abandonados porque no se ocupan de ellos y menos sacan tiempo para cuidarlos, escucharlos y atender sus necesidades básicas.  Otras veces lo he dicho pero insisto porque... ¡esto es peor que la lepra!

Hay comportamientos y actitudes que son lepras modernas: causan el aislamiento de la persona.  Los jugadores compulsivos gastan todo su dinero en juegos y casinos.  Las personas esclavas al mundo cibernético no se preocupan de los que están a su alrededor y muchas veces no tienen ni los mínimos modales para saludar a otras personas incluyendo a sus seres queridos.  La indiferencia religiosa, el no respetar lo sagrado y no participar en la vida de la Iglesia (buscando miles de excusas para justificarnos) es otro ejemplo.

A pesar de toda la lepra que podamos tener en nuestra vida o almas, Jesús nos sana y purifica; se hace presente en la Eucaristía para liberarnos y salvarnos.  Que Jesús nos sane y purifique para dar testimonio de la gloria de Dios y preocuparnos más de nuestro prójimo.
1 Comentario

"Un dia en la vida de Jesús"

2/7/2015

2 Comentarios

 
Un día en la vida de Jesús
Autor: P. Ángel Ortiz Vélez

P. Antonio Rivero, doctor en teología (Brasil), en sus comentarios sobre el Evangelio según san Marcos la semana pasada nos proponía que contempláramos en estos dos domingos "las 24 horas de Jesús". Así podemos complementar que la semana pasada vimos las primeras doce horas y hoy las próximas. P. Rivero nos da como idea principal para el Evangelio de este domingo (Mc 1, 29-39): "Un día en la vida de Jesús de Nazaret: profeta, misionero y apóstol"1. 

Ya Jesús ha estado en la sinagoga (lectura y enseñanza); ahora, después del medio día, lo vemos en la casa de la suegra de Pedro (lo más seguro fue para comer).  Encuentra a la suegra de Pedro enferma, entonces la cura.  Ella se levanta y se pone a servirles. La jornada de Jesús continúa, lo vemos completar su día en tres escenas: la curación de la suegra de Pedro (Mc 1, 29-31); luego al atardecer realizó numerosas curaciones y de madrugada continuó con su viaje (Mc 1,35-39).  Jesús recorrió las comarcas de Galilea proclamando el Evangelio de forma misionera;  supo estar de lleno en su trabajo y sacar tiempo para estar con los suyos y a la vez evangelizar. Mirando el trabajo de Jesús podemos comprender las palabras del apóstol Pablo: "No hay gloria para mí en anunciar el Evangelio; para mí es una obligación. ¡Pobre de mí si no anuncio el Evangelio! (1Cor 9, 16-19).

Ahora tenemos que preguntarnos: ¿tenemos el ardor, la fuerza y la valentía de Jesús y de Pablo para anunciar el Evangelio?  Si decimos que no, debemos cuestionarnos nuestra vida y compromiso como cristianos llamados a evangelizar nuestro pueblo.


1. Actualidad litúrgica
2 Comentarios

    Para Donaciones u Ofrendas
    Búscanos en
    ATH Móvil -
    ​Pay a Business:
    /sanmiguelcaborojo 

    Imagen

    Dale click a la Foto

    Picture

    Visita la versión digital de el semanario
    El Visitante. 
    ​Lee y auspicia el semanario católico, es una de las maneras de educarte en la fe católica.

    ​

    Dale click a la foto luego de la flecha, para migrar al semanario.
    Imagen

    Imagen

    RSS Feed


    Archivos

    June 2022
    February 2022
    January 2022
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.