Parroquia San Miguel Arcangel- Cabo Rojo P.R.
Búscanos en Facebook
  • Inicio
  • Nuestra Parroquia
  • Horarios
  • Avisos
  • Vida Parroquial- Fotos y Videos
  • Blog - Fe Viva
  • Contáctenos

Llamados a conocer el Evangelio

9/26/2015

0 Comentarios

 
Llamados a conocer el Evangelio
Por; P. Ángel Ortiz Vélez

Jesús sigue enseñando, instruyendo y corrigiendo a los discípulos en Cafarnaúm (Mc 9, 38-43, 45, 47-48).  En esta ocasión los aconseja y corrige.  Juan fue a donde Jesús a decirle que habían sorprendido a uno predicando en su nombre y se lo prohibieron porque no era uno de ellos.  Él les contestó: "No se lo prohíban ya que nadie puede hacer un milagro en mi nombre y luego hablar mal de mí" (Mc 9,40).

Jesús no está cerrado a un grupo (en este caso a los doce apóstoles y algunos discípulos más).  Él esta predicando por toda Galilea y en ese momento estaba en el lugar que consideraba su casa: Cafarnaúm; por lo que mucha gente lo conocía, lo habían escuchado predicar y lo habían visto hacer signos extraordinarios.  El que alguien hiciese un milagro en su nombre demuestra que habían personas, más allá de los apóstoles, que seguían a Jesús y lo reconocían como el Mesías, el enviado por el Padre Dios.

Jesús quiere que le sigan.  Su fin es que su palabra y mensaje llegue al mundo entero.  Para Él es importante tener discípulos aunque no sean del grupo de los escogidos.  A la luz de este hecho podemos ver varias realidades:
  • Jesús quiere una Iglesia y un pueblo misionero, abierto al Evangelio; que no excluya sino que atraiga seguidores.
  • Quiere fidelidad a su mensaje y abre la acción apostólica a aquellos que predican en su nombre aunque no sean del grupo.
  • También marca un sentido moral:  que no le quiten la fe a los que creen en Él.

Este Evangelio no invita a sacar de nuestra vida todas las cosas que impiden que el mensaje de Jesús llegue a la gente.  Hay que sacar, cortar y arrancar aquellas cosas o actitudes que no nos asemejan a Jesús y que son piedra de tropiezo para entonces hacer que el Evangelio llegue con pureza y rectitud porque el mensaje no es nuestro y no nos podemos predicar a nosotros mismos.

Quiera Dios que como dijo Moisés: "¡Ojalá que el Señor comunique su espíritu a todo el pueblo y profetizarán!"(Números 11,29).  Todos estamos llamados a conocer el Evangelio de Jesús, predicarlo a los demás con valentía y a ser en nuestro diario vivir profetas y misioneros.
0 Comentarios

Ama la Cruz

9/18/2015

1 Comentario

 
Ama la Cruz
Por: P. Ángel Ortiz Vélez

Durante su vida pública, Jesús llevó el mensaje de la Buena Nueva a todos los lugares por donde pasaba.  Al llegar a los pueblos iba a la sinagoga y allí predicaba el Evangelio.  De camino, educaba y evangelizaba a los apóstoles y a los demás discípulos que le ayudaban y seguían (hombres y mujeres) para que pudieran entender el misterio de la Cruz y al comprender la Cruz pudieran llegar a conocer quién era Él realmente.

El Evangelio de Marcos recoge tres relatos en los cuales Jesús anuncia su pasión, muerte y resurrección.  El primero lo vimos la semana pasada (Mc 8, 31).  El segundo anuncio lo vemos hoy: "Les decía: 'El Hijo del Hombre será entregado en manos de los hombres, le matarán y a los tres días de haber muerto resucitará'.  Pero ellos no entendían lo que les decía y temían preguntarle" (Mc 9, 31-32).

Jesús los evangelizaba pero los discípulos iban en lo suyo; mientras Jesús les hablaba ellos iban por el camino discutiendo cuál de ellos era el más importante.  No habían comprendido el mesianismo de Jesús.  Todavía estaban en el sentido judío del mesianismo político.  Querían estar con Jesús para ser su mano derecha e izquierda pero con interés material.  Jesús los corrige: "Si alguno quiere ser el primero que sea el último de todos y el servidor de todos"  (Mc 9, 35).

Los discípulos, con Pedro como cabeza, no querían aceptar la perspectiva del sufrimiento y de la muerte de Jesús el Mesías.  Parece que el hombre de todos los tiempos rechaza instintivamente el sufrimiento y la cruz; nos cuesta ver un Dios que sufre, pero Él lo hace con amor por nosotros.  Reconozcamos a Jesús en la Eucaristía.  Es Él quien se hace presente en su misterio de anonadamiento y de triunfo: muerte en cruz pero misterio de Pascua en la resurrección.  ¡Jesús, enséñanos a padecer contigo para resucitar contigo!

Te animo a seguir a Jesús amando la cruz y tomando su ejemplo: Él no vino a ser servido sino a servir.  Que esto nos ayude a vivir mejor nuestra vida de fe, sirviendo al hermano.

"La Virgen María, que ha seguido a Jesús hasta el Calvario, nos ayude a purificar siempre nuestra fe de las falsas imágenes de Dios, para adherir a Cristo y a su Evangelio".  Papa Francisco- durante el ángelus 13 de septiembre de 2015
1 Comentario

Dificil Reconocerle

9/11/2015

0 Comentarios

 
Difícil Reconocerle
Por: P. Ángel Ortiz Vélez

Nos resulta difícil hoy día conocer a Jesús y sobre todo seguirle.  Nunca ha sido fácil aún para aquellos que estuvieron con Él en su tiempo; aunque comieron con Él, escucharon su mensaje y le vieron hacer milagros. Se les hizo difícil reconocerlo a pesar de que eran de su grupo y compartían con cierta familiaridad con Jesús.  La prueba de esto la tenemos en el Evangelio de Marcos.  Jesús preguntó a sus discípulos: "¿Quién dice la gente que soy yo?  Ellos le dijeron: 'Unos, que Juan el Bautista; otros que Elías; otros que uno de los profetas" (Mc 8, 27-28).

Jesús les hizo otra pregunta: "Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?  Pedro le contesta: 'Tú eres el Cristo' " (Mc 8, 29-30).  Este es el pasaje central y más importante en el Evangelio de Marcos y en  los demás evangelios sinópticos. Pedro le dice a Jesús "Tú eres el Mesías" sin embargo a los discípulos les resultó difícil reconocerlo como el Mesías esperado; más aún cuando escucharon el primer aviso de su pasión: "Y comenzó a enseñarles que el Hijo del Hombre debía sufrir mucho y ser reprobado por los ancianos, los sumos sacerdotes y los escribas, ser matado y resucitar en tres días" (Mc 8, 31).  Pedro se lo llevó aparte para decirle que eso no podía pasarle.  Pedro iba en la línea de un mesianismo triunfalista y político.  Estaba apartado totalmente del verdadero mesianismo; por eso Jesús le responde: "¡Quítate de mi vista Satanás! porque tus pensamientos no son los de Dios, sino los de los hombres" (Mc 8, 33).

El mesianismo de Pedro era terreno; era de mentalidad judía.  El mesianismo de Cristo es diferente, no es terreno; es el de la Cruz y a su vez resulta un escándalo para la fe porque lo miran como un mesianismo de fracaso.  Jesús le dijo a la gente de su tiempo y nos dice a nosotros hoy: "Si alguno quiere seguirme, que se niegue a sí mismo, tome su cruz y me siga.  Porque el que quiere salvar su vida, la perderá; pero el que pierda su vida por el Evangelio, la salvará" (Mc 8, 34-35).  Si queremos conocer a Jesús y seguirle tenemos que aceptar y tomar la cruz de Cristo.  Esto nos resulta duro y difícil de asimilar como seguidores de Jesús.  Por eso el Evangelio es clave y central en todos los tiempos, cuánto más para nosotros los cristianos que hoy formamos el pueblo de Dios y la Iglesia de Jesús.

El Señor se hace presente para nosotros en cada Eucaristía: se nos sigue dando a conocer por medio de su Palabra y a su vez nos anuncia su Pascua (su muerte y resurrección).  Es Él quien nos impulsa a seguirle, nos alimenta y nos ayuda para que lo demos a conocer a los demás en la medida que nosotros profundizamos en el misterio de quién es Él.  Con valentía démoslo a conocer en nuestras acciones de fe, amor, caridad y justicia para con los demás.
0 Comentarios

Effeta (Abrete)

9/4/2015

0 Comentarios

 
Effeta (Ábrete)
Por: P. Ángel Ortiz Vélez

El hombre de hoy vive sordo y mudo para escuchar y hablar de Dios.  Nos cuesta escuchar la voz de Dios: vivimos con muchos ruidos.  No nos gusta el silencio y no dejamos que nuestros oídos se abran para escuchar la Palabra y la voz de Dios.  Ese encuentro con Él en el silencio nos cuesta.  Nos hace falta abrir nuestros oídos para que entre la Palabra Divina y también escuchar la voz de Dios que se manifiesta en la soledad y en el silencio.  Resulta más difícil abrirnos a la acción de Dios en nuestra vida y a la relación con Él si no abrimos los oídos y no escuchamos el "Effeta" o ábrete que nos está diciendo Jesús todos los días.

Llenarnos de Dios nos resulta fuerte porque cerramos nuestros sentidos y no dejamos que Dios entre y actúe en nuestra vida.  Para hablar de Dios y comunicar su Palabra a los demás tenemos que dejar que esa Palabra caiga en nosotros como la lluvia que empapa la tierra.  Así, entonces podemos comunicar el mensaje de Dios y sobre todo la Buena Nueva del Evangelio.  Jesús nos dice hoy "Effeta", en otras palabras: ábrete para que yo pueda entrar en ti.

El hombre de hoy está bien adelantado en el campo de las comunicaciones y de la informática.  Está bien metido en el campo cibernético y da la impresión que la comunicación es muy buena, todo bien rápido y al instante, pero no hay comunicación efectiva y personal con Dios y con las demás personas o hermanos.  Estamos cerrados, sordos y mudos en nuestra relación con Dios y no se diga en nuestra relación con el prójimo.  Hoy día nos falta abrirnos a Jesús para poder llenarnos de Dios, poder comunicarlo a los demás, vivirlo en el amor, cuidado y respeto del que está a nuestro lado en casa (familia), en el trabajo, en la iglesia y en nuestro diario vivir aún cuando no le conozcamos. ¡Podemos ser un instrumento de Dios para ellos!

Abre tus oídos y suelta la lengua para hablar de Dios; deja que Dios sea quien actúe en ti.
0 Comentarios

    Para Donaciones u Ofrendas
    Búscanos en
    ATH Móvil -
    ​Pay a Business:
    /sanmiguelcaborojo 

    Imagen

    Dale click a la Foto

    Picture

    Visita la versión digital de el semanario
    El Visitante. 
    ​Lee y auspicia el semanario católico, es una de las maneras de educarte en la fe católica.

    ​

    Dale click a la foto luego de la flecha, para migrar al semanario.
    Imagen

    Imagen

    RSS Feed


    Archivos

    June 2022
    February 2022
    January 2022
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.