Parroquia San Miguel Arcangel- Cabo Rojo P.R.
Búscanos en Facebook
  • Inicio
  • Nuestra Parroquia
  • Horarios
  • Avisos
  • Vida Parroquial- Fotos y Videos
  • Blog - Fe Viva
  • Contáctenos

Un poco de alegría, por favor.

12/16/2018

0 Comentarios

 
Por: Javier Leoz
www.betania.es

No es noticia, ya no lo es, que en algunas ciudades sus regidores (dígase gobernantes) se han empeñado tanto en simplificar o descristianizar tanto las luces de estas fechas que, en vez de luz, dan pues… eso: pena. Parece como si, con la cantidad de problemas que tenemos, con los momentos de oscuridad que estamos viviendo, algunos –los que mandan- se empeñaran además en quitarnos lo que la iluminación navideña ha de ser y significar: alegría.

1.- Un poco de alegría, por favor. ¡Es el Domingo de Gaudete! Y, la Navidad, porque el Señor viene nos despierta y nos levanta. No es un júbilo simplón ni superficial. Sabemos que, el Nacimiento de Cristo, marcó un antes y un después en la historia de la humanidad y para aquellos que, lo estamos preparando en este Adviento, es también una inyección de optimismo, esperanza, de agrado o de ilusión: estamos contentos porque, el Señor, sigue naciendo en el pesebre de la humanidad; aunque, algunos, se empeñen en vivir de espaldas a Él o, tal vez, ser más felices e ir de “guay” con el solsticio de invierno, que con Aquel que es mucho más que ese cambio, primavera, otoño y hasta el mismo verano: Jesucristo.
2. Un poco de alegría, por favor. ¡Que viene el Señor! Y este mundo nuestro es un campo minado por todos los lados. En la sociedad (donde brota la desconfianza), en la clase política (cuando se creen redentores de todo lo humano), de la familia (que ha dejado mayormente transmisora de la fe) o en la misma Iglesia (cuando no es fuerte frente a las pruebas, la crítica o la incomprensión). ¡Cómo no va a venir el Señor! Necesitamos de su presencia como aquel hogar en el que, después de muchos años, volvieron a escucharse las sonrisas a millares porque había nacido un primogénito. El mundo, por si lo hemos olvidado, es ese hogar en el que –desde hace algún tiempo- el laicismo beligerante y retorcido se empeña en apagar el llanto o el gorjeo de un Niño que ha sido fuente de inspiración de poetas, músicos, artistas y del mismo villancico. No podemos exigir a los que se empeñan en vivir la Navidad con cara semi-acontecida que la vivan cristianamente. Ni tan siquiera podemos pretender que, otros que hablan de “espíritu navideño”, den un paso adelante y tengan la experiencia de unos días con Jesús el del pesebre. Pero ¿y nosotros? ¿Cómo la vivimos? ¿Ya pregonamos el secreto de la Navidad? El hecho de que algunas ciudades sean adornadas con aderezos que no dicen nada y que afean más que embellecen, no significa el que nosotros no podamos manifestar hacia fuera lo que, en nuestras casas, se vive por dentro: el Nacimiento de Cristo. Recuerdo siempre cuando, en una Navidad en Belén de Palestina, no había casa donde en la ventana o en el balcón, no destellara una estrella de cinco puntas encendidas. SI los cristianos no encendemos la luz de Navidad, no esperemos que sean los ayuntamientos (muchas veces sin luz interior alguna) los que nos recuerden lo qué celebramos en estos días: ¡La alegría de un Dios que sale a nuestro encuentro!
3. Los padres de la Iglesia escribieron “Cristo ha venido a animar una fiesta en el corazón de la humanidad”. Aquí está “la prueba del nueve” ¿Qué es Jesús para nosotros? ¿Qué sentimientos y sensaciones produce? ¿Cómo estamos preparando la fiesta de la Navidad? Hemos comenzado, con toda solemnidad el Año de la Misericordia (hoy en la mayoría de las Diócesis del mundo se abrirá la Puerta Santa). ¿No es un motivo de INMENSA ALEGRÍA que, el gran acto, la gran apuesta de DIOS por nosotros, el mayor exponente de su misericordia haya sido precisamente que se nos ha dado, totalmente, en Jesucristo verdadero Dios y verdadero Hombre? ¿Cómo vamos a responderle a semejante apuesta? ¿Tal vez un poco de alegría? Comencemos pues…a sonreír. Dios se le merece.

4.- MI ALEGRÍA ERES TÚ, SEÑOR
Vienes en silencio y tus pasos, Señor,
producen en mí, calma, seguridad y paz.
Necesito, Señor, un poco de tu mundo:
De tu gozo, para mi corazón triste
De tu alegría, para mi alma esquiva
De tu mano, en mis caminos inciertos
¡VEN, SEÑOR!
Y hazme recuperar la alegría perdida
El gusto por vivir, despertando cada mañana
La esperanza en tanta hora triste
Porque Tú, Señor, eres alegría
haz que mis dos ojos brillen
con el resplandor de la felicidad
con el encanto de la fe
con la virtud de la caridad
MI ALEGRÍA ERES TÚ, SEÑOR
Porque vienes y te sientas a mi lado
Porque compartes mi condición humana
sabiendo lo frío, que tantas veces,
se encuentra mi corazón y mi pensamiento.
Porque, siendo Dios, apuestas fuerte por mí
Porque, estando en el cielo,
plantas tu tienda
en medio de tanta incertidumbre y viento
que sacude a nuestro viejo mundo
MI ALEGRÍA ERES TÚ, SEÑOR
Por eso te doy gracias y bendigo tu nombre
Espero tu llegada y preparo mi interior
Anhelo la Noche Santa de la Navidad
y afino las cuerdas de mi alma,
 con la verdad, la espera, el silencio,
la humildad o la vigilancia.
Sólo sé, mi Señor, que mi alegría
con tu llegada y por tu Nacimiento
eres Tú, Señor.
Amén

0 Comentarios



Deja una respuesta.


    Para Donaciones u Ofrendas
    Búscanos en
    ATH Móvil -
    ​Pay a Business:
    /sanmiguelcaborojo 

    Imagen

    Dale click a la Foto

    Picture

    Visita la versión digital de el semanario
    El Visitante. 
    ​Lee y auspicia el semanario católico, es una de las maneras de educarte en la fe católica.

    ​

    Dale click a la foto luego de la flecha, para migrar al semanario.
    Imagen

    Imagen

    RSS Feed


    Archivos

    June 2022
    February 2022
    January 2022
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    November 2020
    October 2020
    September 2020
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    August 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    January 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.