Parroquia San Miguel Arcangel- Cabo Rojo P.R.
Búscanos en Facebook
  • Inicio
  • Nuestra Parroquia
  • Horarios
  • Avisos
  • Vida Parroquial- Fotos y Videos
  • Blog - Fe Viva
  • Contáctenos

Ser cristiano es vivir según el espíritu de Jesús

1/24/2019

0 Comentarios

 
Por Gabriel González del Estal
www.betania.es

1.- Jesús volvió a Galilea con la fuerza del Espíritu. Fue a Nazaret, donde se había criado, entró en la sinagoga, y se puso en pie para hacer la lectura. Le entregaron el rollo del profeta Isaías y, desarrollándolo, encontró el pasaje del profeta Isaías: “El Espíritu del Señor está sobre mí” … y él comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido esta escritura que acabáis de oír.


Lo más importante en la vida de Jesús no son tanto los hechos que hizo, sino el Espíritu con que los hizo. Por supuesto que para saber quién fue Jesús debemos conocer los hechos que hizo, pero para saber quién fue Jesús, como el Ungido de Yahvé y como maestro y redentor nuestro, debemos, sobre todo, conocer e intentar imitar el Espíritu con el que Jesús hizo lo que hizo. Nosotros, como buenos cristianos y como seguidores de Jesús, lo que debemos hacer cada día es examinar con qué espíritu hacemos lo que hacemos. Los hechos que hacemos dependen siempre de las circunstancias físicas y sociales en las que vivimos. No podemos hacer las mismas cosas cuando somos jóvenes, que cuando somos mayores, ni cuando vivimos en unas determinadas condiciones físicas y sociales, que cuando vivimos en otras. Los cristianos, por consiguiente, nos distinguimos de las demás personas no tanto por lo que hacemos como por el espíritu con que lo hacemos. El mismo Jesús, como venimos diciendo, debe ser nuestro modelo espiritual, no nuestro modelo material. Las cosas que hacemos los cristianos en este siglo XXI no pueden ser las cosas que hizo Jesús en el siglo primero de nuestra era. Por eso, vamos a meditar una vez más cómo fue el Espíritu de Jesús, siguiendo el texto del profeta Isaías, tal como lo ha citado el mismo Jesús, en el texto evangélico de este domingo. No perdamos de vista que Jesús nos dice que él ha sido enviado “a evangelizar a los pobres, a proclamar a los cautivos la libertad, y a los ciegos la vista; o poner en libertad a los oprimidos; a proclamar el año de gracia del Señor”. En definitiva, su Espíritu le empujaba siempre a ayudar a los necesitados, y a hacernos a todos más libres y orientados al Señor, nuestro Dios. ¿Actuamos nosotros con el mismo espíritu?
2.- Este día está consagrado al Señor, vuestro Dios: No os pongáis tristes; el gozo del Señor es vuestra fuerza. La lectura de este libro de Nehemías nos habla del inmenso gozo que sintió el pueblo de Israel cuando volvió del destierro y comenzó de nuevo a vivir como auténtico pueblo de Yahvé, en Jerusalén. La Ley fue para ellos auténtico gozo y vida, no sólo el leerla, sino, sobre todo, el practicarla y vivirla. Pues, sustituyamos nosotros la palabra <Ley> por la palabra <evangelio> y preguntémonos a nosotros mismos si la lectura diaria y la práctica diaria del evangelio de Jesús es para cada uno de nosotros espíritu y vida, como se nos dice en el salmo 18, salmo responsorial. El evangelio de Jesús debe ser para nosotros “descanso del alma, alegría del corazón, luz de nuestros ojos, roca y fortaleza nuestra”. El evangelio de Jesús debe ser nuestro gozo y nuestra fortaleza. ¡Qué se note en nuestro vivir diario!
3.. Lo mismo que el cuerpo es uno y tiene muchos miembros, y todos los miembros del cuerpo son un solo cuerpo, así es también Cristo… Los miembros son muchos, pero el cuerpo es uno sólo. Ya hemos hablado muchas veces sobre el cuerpo místico de Cristo. La Iglesia de Jesús, todos los cristianos, formamos espiritualmente un solo cuerpo, en el que cada uno tenemos nuestra propia función. Todas las funciones son importantes y nadie puede pensar que su función es insignificante. El Papa, claro, tiene una función más significativa, pero también una anónima monja de clausura, anciana y enferma, por poner un ejemplo extremo, puede contribuir a fortalecer la vida espiritual de la Iglesia, del cuerpo místico de Cristo, rezando humilde y devotamente y ofreciendo a Dios su vida por el bien espiritual del mundo. Que cada uno se examine a sí mismo y hagamos cada uno el propósito de hacer, en el momento presente en el que estemos, todo lo que podamos hacer por el bien de los demás. Así estaremos siendo miembros activos del Cuerpo Místico de Cristo.
0 Comentarios



Deja una respuesta.


    Para Donaciones u Ofrendas
    Búscanos en
    ATH Móvil -
    ​Pay a Business:
    /sanmiguelcaborojo 

    Imagen

    Dale click a la Foto

    Picture

    Visita la versión digital de el semanario
    El Visitante. 
    ​Lee y auspicia el semanario católico, es una de las maneras de educarte en la fe católica.

    ​

    Dale click a la foto luego de la flecha, para migrar al semanario.
    Imagen

    Imagen

    Fuente RSS


    Archivos

    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013

Parroquia San Miguel Arcangel- Cabo Rojo 2012-2018