Parroquia San Miguel Arcangel- Cabo Rojo P.R.
Búscanos en Facebook
  • Inicio
  • Nuestra Parroquia
  • Horarios
  • Avisos
  • Vida Parroquial- Fotos y Videos
  • Blog - Fe Viva
  • Contáctenos

“La misión profética de Cristo”

7/3/2021

0 Comentarios

 
P. José L. Ocasio Miranda
Vicario Parroquia San Miguel Arcángel - Cabo Rojo

“El pueblo santo de Dios participa también del don profético de Cristo, difundiendo su vivo testimonio” (LG. 12), nos dice la constitución Luz de las Gentes del Concilio Vaticano II. La Iglesia goza del don profético desde el día de su institución. Ella es la que lleva al mundo la Palabra de Cristo para anunciarla a las gentes. El mismo Jesús se lo decía a sus discípulos: “a quienes ustedes escuchan a mí me escucha” (Lc. 10, 16). Pero esta misión profética de la Iglesia no siempre es acogida ni creída en el mundo moderno. En efecto, experimentamos una apatía a la fe.  No debemos temer ya que al Señor tampoco le aceptaron su testimonio que procede del Padre. Más aun el evangelio de hoy nos lo recuerda ya que “no pudo hacer allí ningún milagro, sólo curó algunos enfermos imponiéndoles las manos. Y se extrañó de su falta de fe. Y recorría los pueblos de alrededor enseñando” (Mc 6, 6). Sin embargo, fijémonos que la falta de fe no detuvo al Señor, sino que prosiguió con la fuerza del Espíritu anunciando la Buena Nueva.

Los profetas del Antiguo Testamento les ayudo siempre el hacerse consientes de su misión. El profeta Ezequiel nos narra su experiencia con la voz del Señor. Yahvé, por medio del Espíritu, le comunica la misión a Ezequiel y le hace consiente de las dificultades que enfrentara ante el pueblo de Israel. Sin embargo, el Señor le dice “yo te envío a los israelitas” (Ez 2, 3). Pero ese envío no significa que ira solo a pronunciar la Palabra a un pueblo duro y obstinado. Ezequiel no ira solo, sino que contara con la fuerza del Señor. Esto le ayudo para enfrentar las dificultades y anunciar a tiempo y a destiempo la palabra a él confiada (cfr. 2 Tim. 4, 2).

Muy bien decía Santo Tomás de Aquino, “Dios no llama a los capacitados, sino que capacita a los que llama”. Cada uno de los profetas fueron capacitados por Dios para llevar a cabo la misión que les fue conferida. El Señor fortalece también aun en los momentos de desaliento. San Pablo se lo decía a los Corintios en los momentos de prueba que estaban atravesando: “es Dios quien nos reconforta en Cristo, a nosotros y a ustedes” (2 Cor. 1, 21). El mismo apóstol de los Gentiles se lo recordaba al joven obispo Timoteo ante la misión que estaba por emprender, “proclama la Palabra de Dios, insiste con ocasión o sin ella, arguye, reprende, exhorta, con paciencia incansable y con afán de enseñar” (2 Tim 4, 2). Esa misma paciencia incansable se la debemos pedir nosotros al Señor. Una paciencia incansable para vivir nuestra fe en el Señor cada día con un ánimo tenaz y perseverante.  

Uno de los lugares que puede causarnos dificultad para vivir nuestra fe y anunciarla es en nuestro entorno familiar. El mismo Jesús lo expresó con un poco de ironía y angustia ante la falta de fe de los de su casa: “no desprecian a un profeta más que en su tierra, entre sus parientes y en su casa” (Mc. 6, 4). Los de la casa de Jesús no vieron más allá. Simplemente contemplaron al hijo de José. Los de su casa no ponían su atención en las obras que realizaba, en las palabras que venían de Dios, sino que se quedaban en las apariencias ordinarias de Jesús. De él no esperaban nada más. En nuestras casas podemos experimentar lo mismo. Cuando intentamos dar algún consejo, alguna advertencia y buscamos ayudar nos ponen un sello que no nos permite entrar en el mundo de aquellos que viven a nuestro lado. Sin embargo, a pesar de su indiferencia y rechazo estamos llamados a vivir con intensidad la fe y los misterios que el Señor nos ha revelado.

Esta Palabra del Evangelio aun hoy se cumple. La Iglesia cuando alza su voz profética para animar y denunciar el mundo de hoy se hace de oídos sordos. Confunde constantemente la voz profética de la Iglesia con la palabra “condena” o “excomulgación” cuando en realidad es todo lo contrario. Al igual que Cristo cuando la Iglesia eleva su voz es para anunciar, denunciar e invitar a la conversión. ¿Por qué el mundo de hoy no la acepta? ¿Por qué nos cuesta escuchar la voz de Dios a través de la Iglesia cuando se pronuncia en contra de la ideología de género, del aborto, de la eutanasia y temas similares? Porque el mundo de hoy esta aferrado al pecado y confundido por las artimañas que el enemigo ha sembrado en los corazones heridos. Por tal razón estamos llamados ante todo a tener una actitud de escucha y apertura a la Palabra que Dios nos quiere entregar. Vivimos rodeados del ruido del mundo que nos grita insistentemente a los oídos que la Iglesia esta mal, que habla de cosas pasadas sin conexión al presente. Por eso es necesario entrar en el silencio de Dios y escuchar su voz. Es allí donde el Señor obra: en el silencio de la razón y del corazón y no en la irracionalidad ni el aislamiento egoísta en el que vivimos. 



​
0 Comentarios



Deja una respuesta.


    Para Donaciones u Ofrendas
    Búscanos en
    ATH Móvil -
    ​Pay a Business:
    /sanmiguelcaborojo 

    Imagen

    Dale click a la Foto

    Picture

    Visita la versión digital de el semanario
    El Visitante. 
    ​Lee y auspicia el semanario católico, es una de las maneras de educarte en la fe católica.

    ​

    Dale click a la foto luego de la flecha, para migrar al semanario.
    Imagen

    Imagen

    Canal RSS


    Archivos

    Junio 2025
    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Septiembre 2024
    Agosto 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Junio 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.