Parroquia San Miguel Arcangel- Cabo Rojo P.R.
Búscanos en Facebook
  • Inicio
  • Nuestra Parroquia
  • Horarios
  • Avisos
  • Vida Parroquial- Fotos y Videos
  • Blog - Fe Viva
  • Contáctenos

La Lepra

10/11/2013

2 Comentarios

 
La Lepra
Autor: P. Ángel Ortiz Vélez

La lepra es una enfermedad contagiosa que afecta la piel, que te desfigura, y en tiempos de Jesús representaba una maldición de Dios que dejaba impuro al que la padecía y a la persona que lo tocaba.  Se veía como un castigo por los pecados cometidos.

Los enfermos de lepra vivían separados de la sociedad, en grupos o comunas, y lugares apartados que atendían sus propios familiares sin tocarlos.  Al acercarse a la gente, tenían que tocar como una campana para indicar que pasaba un leproso.  Eran los más marginados de la sociedad y hasta de los grupos religiosos como el judaísmo, sufriendo no solo el dolor de la enfermedad sino la marginación y el dolor moral.  Por esto Jesús, para corregir la falsa idea de que Dios maldecía o castigaba a una persona que tenía lepra, entonces tocaba a los leprosos.  "Extendió la mano y lo tocó" (Mt 8, 3).  Es un detalle de Jesús que muestra la ternura, compasión, misericordia y amor con los que son excluidos de la sociedad. Él se acerca a ellos.  Son los que hoy el Papa Francisco nos manda ir a buscar en las periferias.

En Lucas 17, 11-19 a Jesús pasando entre Samaria y Galilea, a la entrada del pueblo, se le acercan diez leprosos.  Ellos de lejos salen a su encuentro y le gritan: "Jesús, Maestro, ten compasión de nosotros".  El les responde: "Id a presentarse a los sacerdotes".  Mientras iban, quedaron sanos los diez.  Pero uno solo, el Samaritano, volvió a Jesús y le dió las gracias.  Él preguntó: ¿Dónde están los otros nueve?  ¿No quedaron sanos?" Pues sí, pero por ser judíos se creían que tenían el privilegio de merecer ese favor y no agradecieron el milagro.  No cumplieron con lo prescrito por la Ley: ir a presentarse al sacerdote para porder integrarse nuevamente a la sociedad.  El Samaritano, extranjero, tenido por pagano y pecador, reconoce en Jesús al Sacerdote, a Dios, y viene a dar gracias y se postra en tierra.

La Iglesia, en sus veinte siglos de existencia, siempre ha atendido a los leprosos y se ha ocupado de ellos (por ejemplo: P. Damián, Madre Teresa de Calcuta, entre otros).  Ya la lepra tiene cura hoy, pero existen leprosos en algunas partes del tercer mundo y tal vez cerca de nosotros.  En los países civilizados y cristianos tenemos hoy día otras lepras: la marginación a los enfermos de SIDA, de cancer, tuberculosos, enfermos mentales, usuarios de drogas y alcohol; la violencia callejera, la violencia doméstica, el abuso a mujeres y menores, el aborto, divorcios, las guerras, la falta de valores y de respeto a la dignidad humana.  Y no se diga el abuso a los ancianos y mayores que, con hijos, viven en la soledad y el rechaso social.  

Preguntémonos entonces: 

¿Qué estamos haciendo hoy nosotros? 
¿Cuál es nuestra actitud, como respuesta a la fe que profesamos, ante las lepras de nuestra época?
¿Somos testigos de Jesús, con nuestras actitudes, en estos nuevos tiempos?
¿Somos misericordiosos con los demás como Dios es misericordioso con nuestras lepras?
2 Comentarios
Norma Riera
10/12/2013 02:17:04 am

Muy cierto, Padre Angel. Tenemos que reflexionar sobre que dicen nuestras acciones. Nos esmeramos día a día en tener un comportamiento como el que Jesus nos dio como ejemplo con su vida? Nuestra conducta dentro y fuera del templo es la misma? Tenemos que ser humildes, bondadosos, instrumentos de amor, paz, fe y esperanza para otros. Ser compasivos como Dios lo es con nosotros. Las personas marginadas en nuestra sociedad, necesitan afecto, no que crucemos la calle o que cambiemos la mirada hacia el lado opuesto. Necesitan recibir nuestro testimonio de fe y esperanza, no que conservemos para nosotros la palabra de Dios y nuestras experiencias con su misericordia. Nosotros podemos servir de instrumentos para que estas personas puedan tener un encuentro con el Señor, para que si alguna vez se alejaron del camino, puedan llegar a El y reconciliarse. Tenemos que aprender a ser de aquellos que hacen la diferencia, no de los que se sientan en cada esquina a hablar de lo mal que estamos, de como se pierden los valores, de como ha aumentado la criminalidad, sin poner su granito de arena para que su comunidad, nuestra sociedad sea mejor.

Responder
Elizabeth Olmeda
10/13/2013 01:32:52 am

Sólo el amor y la misericordia de Dios nos pueden sanar y salvar de nuestras debilidades. Primero debemos agradecer a Dios por los dones recibidos y orar sin cesar para que el corazón de las personas sean transformados y se puedan erradicar muchas de estas lepras de las que usted habla Padre. Recibimos tanto y agradecemos tan poco. En algún momento también hemos escuchado que: “somos prontos para pedir y tardos para agradecer”. Recibimos la gracia de Dios y nos quedamos en la comodidad y muchas veces pudiendo hacer algo por alguien, no lo hacemos. Quizás ahora no lo puedas hacer, pero en algún momento sí.

Responder



Deja una respuesta.


    Para Donaciones u Ofrendas
    Búscanos en
    ATH Móvil -
    ​Pay a Business:
    /sanmiguelcaborojo 

    Imagen

    Dale click a la Foto

    Picture

    Visita la versión digital de el semanario
    El Visitante. 
    ​Lee y auspicia el semanario católico, es una de las maneras de educarte en la fe católica.

    ​

    Dale click a la foto luego de la flecha, para migrar al semanario.
    Imagen

    Imagen

    Canal RSS


    Archivos

    Junio 2025
    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Septiembre 2024
    Agosto 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Junio 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.