Parroquia San Miguel Arcangel- Cabo Rojo P.R.
Búscanos en Facebook
  • Inicio
  • Nuestra Parroquia
  • Horarios
  • Avisos
  • Vida Parroquial- Fotos y Videos
  • Blog - Fe Viva
  • Contáctenos

Comentario al Evangelio - Solemnidad de la Ascensión

6/1/2025

0 Comentarios

 
Alejandro Carbajo, C.M.F.
https://www.ciudadredonda.org

Vosotros sois testigos de esto.

Queridos hermanos, paz y bien.

Llegamos a un momento importante del camino de la Pascua. Es el final de la presencia terrena de Cristo, después de su resurrección. El comienzo del libro de los Hechos de los Apóstoles se complementa con el final del Evangelio de Lucas. De los cuatro Evangelios canónicos, sólo el de Lucas nos narra este episodio. Y, como siempre, los evangelistas no hacen nada sin intención.

Para los primeros cristianos fue difícil entender por qué Jesús, siendo como era el Mesías, no restauró el reino de Israel inmediatamente. Se ve que, con el paso de los años, la esperanza se iba apagando, debido a la tardanza en ver esa restauración. El evangelista introduce una conversación entre los Apóstoles y el Maestro.  En ese diálogo, encaja la pregunta que los primeros creyentes querrían haber hecho al Señor: “¿es ahora cuando vas a restaurar el reino de Israel?”

La respuesta de Jesús nos puede dar también a nosotros alguna pista sobre cómo vivir el momento presente. Con muy buenas palabras, les dice que no es lo más importante cuándo tendrá esa instauración definitiva del Reino de Dios – sólo Dios lo sabe – sino ser capaces de vivir cada instante con toda la intensidad que podamos. De ahí la indicación de los dos ángeles de que dejen de mirar al cielo, de que vuelvan a Jerusalén y continúen con sus vidas.

Es un consejo que nos puede ser muy útil a todos. Porque a veces podemos tener la tentación de esperar a que cambien las cosas, para hacer algo. “Cuando sea mayor… Cuando me cambie a otra comunidad religiosa… Cuando me case… Cuando acabe la carrera… Cuando me jubile…” Esa tentación es muy peligrosa, porque nos justifica para no cambiar nada y dejar las cosas como están, para ver cómo quedan. Y seguimos mirando al cielo, a esperar que de allí nos caigan las soluciones.

No es eso lo que quiere Dios de nosotros. Para el cristiano, cualquier lugar y cualquier tiempo es el que ha querido Dios para cada uno. En otras palabras, el que tenemos que aprovechar. El “escapismo” o el “futurismo” significa no implicarse demasiado, esperando siempre al mañana.

Si queremos ser testigos de esto, como nos pide Jesús en el Evangelio, hay que empezar ya a dar testimonio. Y recordando siempre la promesa que nos lleva acompañando ya algún tiempo: la venida del Espíritu Santo. Esa fuerza que viene de lo alto es la que nos permite afrontar con confianza el futuro. Puede ser que sintamos que no somos capaces, que la tarea es muy grande. Seguramente lo mismo pensaron los Discípulos. Todo cambió cuando llego el Espíritu Santo. Gracias a Él la cobardía se volvió valor y la molicie se convirtió en diligencia.

Quizá por esa promesa los Apóstoles se volvieron a Jerusalén con alegría. La tristeza de la separación con el Maestro quedó compensada por la bendición recibida; una espera confiada en la llegada del Consolador. Sintiéndose benditos, es decir, o sea, sintiéndose dichosos y felices, se ponen manos a la obra, para llevar a todos los confines de la Tierra la Buena Nueva. Y lo hicieron bien. Tan bien, que por todo el mundo podemos encontrar creyentes, miembros de comunidades que continúan la tarea de los primeros Apóstoles.

Nosotros también somos miembros de esa Iglesia de la que habla san Pablo. Esa Iglesia que tiene como cabeza a Cristo, el Único Sacerdote, que se sacrificó para abrirnos el ingreso a la casa del Padre. El aviso final al discípulo, que ahora tiene el corazón purificado por la sangre y el cuerpo lavado por el agua del Bautismo, es a ser fiel, a no vacilar en la profesión de esta esperanza.

Es posible que, al pensar en la Ascensión de Jesús, empecemos a sentir nostalgia en nuestro corazón. Es un momento de transición y esperanza. Al igual que los apóstoles aquel día, miramos al cielo y anhelamos estar con Cristo. Continuamos con nuestra vida cotidiana, llevando en nuestro corazón esta nostalgia por la eternidad, sabiendo que solo Dios puede llenar nuestra vida de felicidad auténtica y duradera.

Con palabras de San Pablo VI, tal día como hoy, en 1976: «La Ascensión de Cristo al cielo ilumina, guía y sostiene nuestro camino en la tierra». La Ascensión es una fiesta hermosa, llena de alegría, pero teñida de una ligera tristeza, que nos recuerda que aún nos queda mucho trabajo por hacer en esta tierra hasta que Dios nos llame a su hogar para estar con su Hijo por los siglos de los siglos.

​
0 Comentarios



Deja una respuesta.


    Para Donaciones u Ofrendas
    Búscanos en
    ATH Móvil -
    ​Pay a Business:
    /sanmiguelcaborojo 

    Imagen

    Dale click a la Foto

    Picture

    Visita la versión digital de el semanario
    El Visitante. 
    ​Lee y auspicia el semanario católico, es una de las maneras de educarte en la fe católica.

    ​

    Dale click a la foto luego de la flecha, para migrar al semanario.
    Imagen

    Imagen

    Canal RSS


    Archivos

    Junio 2025
    Mayo 2025
    Abril 2025
    Marzo 2025
    Febrero 2025
    Diciembre 2024
    Noviembre 2024
    Septiembre 2024
    Agosto 2024
    Junio 2024
    Mayo 2024
    Abril 2024
    Marzo 2024
    Febrero 2024
    Enero 2024
    Diciembre 2023
    Noviembre 2023
    Octubre 2023
    Junio 2022
    Febrero 2022
    Enero 2022
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.